País
DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,07
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,63 US$/b
Petr. WTI
57,57 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.134,06 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), señaló que el gobierno "finalmente acusa recibo" del menor crecimiento que ha exhibido la economía y el deterioro en las expectativas de crecimiento con el anuncio de una nueva etapa de plan de aceleración económica, con un adelanto de US$ 571 millones en inversión pública para este año y el próximo.
"Estamos ante una situación que requiere medidas serias, que requiere asumir una realidad, que es que tenemos un entorno externo muy complejo y que domésticamente las expectativas han ido a la baja permanentemente", aseguró el parlamentario, quien advirtió que "más que recursos frescos, se está tomando los dineros fiscales que existen".
"Yo quiero valorar (el anuncio) ya que el gobierno finalmente reacciona a algo que era inminente", dijo.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.