DOLAR
$967,70
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,70
Euro
$1.130,54
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.477,00 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn las votaciones para renovar a 30 de los 60 consejeros de la entidad se incorporaron 9 mujeres, por lo que ahora el consejo tiene 13 representantes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de mayo de 2019 a las 17:29 hrs.
Una importante incorporación de mujeres al consejo de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) se concretó hoy tras las elecciones del gremio. Y es que en las votaciones para renovar a 30 de los 60 consejeros de la entidad se incorporaron 9 mujeres, por lo que ahora el consejo tiene 13 representantes.
Con esto, el consejo de la Sofofa eleva a 15% de participación femenina.
Las nuevas integrantes son: Carmen Gloria López, vicerrectora de Duoc UC; Sandra Riquelme gerenta de sustentabilidad de CAP S.A; Macarena Swett directora de Forus S.A; Valeria Flen gerenta general de Soprole S.A; Paz Ovalle, directora de la ACHS; y Elena Razmilic de Molinera Azapa. En tanto, Ximena Corbo de Nestlé Chile S.A; Carmen Román de Walmart y Catalina Saieh de Copesa, buscan la reelección como consejeras.
Por su parte, la actual mesa directiva obtuvo un fuerte apoyo, con tres de sus actuales miembros elegidos entre las primeras cuatro mayorías: Bernardo Larraín, actual presidente del gremio; Patricio Jottar, consejero integrante del Comité Ejecutivo y Gonzalo Said, segundo vicepresidente.
La proclamación de los nuevos 30 consejeros se realizará mañana a las 17:00 hrs., en el marco de la Asamblea Anual de Socios número 135 de SOFOFA, instancia en la que el presidente del gremio, Bernardo Larraín, realizará la Cuenta Pública de su segundo año de gestión, y donde también se realizará la elección del presidente de la entidad para el periodo 2019-2021.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Encargados de cumplimiento ilustran los desafíos que se han encontrado en la implementación de la nueva Ley de Delitos Económicos, con foco en un aspecto desafiante para la compañía.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.