
DOLAR
$950,84
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,84
Euro
$1.106,92
Real Bras.
$176,90
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,55
Petr. Brent
60,91 US$/b
Petr. WTI
56,94 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.374,05 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de abril de 2024 a las 04:00 hrs.
Un 59% de las mujeres que fueron parte de una encuesta realizada por el Sernac en marzo señalaron haberse sentido discriminadas como consumidoras debido al género.
Del total, un 75,4% se vio afectada por esta situación hace menos de un año. Pese a esto, un 72% no reclamó ante dicha situación.
Por otro lado, un 85,7% indicó que se han sentido discriminadas por otros motivos, principalmente por la edad (43,6%); por falta de recursos económicos (29,5%); y por su orientación sexual (5,6%).
Al analizar las situaciones, un 48,7% de las mujeres se sintió discriminada al momento de comprar un producto o contratar un servicio de mercados como el automotriz, financiero, de ferretería o tecnológico, donde los dependientes les hablan suponiendo que no saben nada.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.