DOLAR
$957,08
UF
$39.209,42
S&P 500
6.374,81
FTSE 100
9.107,16
SP IPSA
8.166,83
Bovespa
133.797,00
Dólar US
$957,08
Euro
$1.122,53
Real Bras.
$173,00
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,52
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
65,56 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.343,02 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandatario sostuvo que "vengan a hacer críticas con fundamento, pero constructivas eso es lo que necesitamos. Estoy consciente que debemos hacer las cosas mejor".
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Jueves 17 de octubre de 2019 a las 12:31 hrs.
"La lucha contra el narcotráfico y la delincuencia ha sido una tarea permanente desde el primer día. Es más fácil criticar que avanzar, pero el camino a seguir es unirnos", dijo hoy el Presidente, Sebastián Piñera, saliendo a enfrentar las críticas opositoras y del propio oficialismo por su gestión para enfrentar la delincuencia.
Hoy el timonel de RN, diputado Mario Desbordes, señaló en radio Cooperativa que no entiende cómo el gobierno no transa en reintegración tributaria y lo hace en el control preventivo de identidad, lamentando que La moneda no tenga las mismas prioridades que la ciudadanía.
Piñera se defendió y dijo que "no presto atención a las críticas cuando se hacen a través de los medios, pero si presto mucha atención a las críticas constructivas cuando se hacen en forma directa".
Y agregó: "vengan a hacer críticas con fundamento, pero constructivas eso es lo que necesitamos. Estoy consciente que debemos hacer las cosas mejor, muchas veces los mismos que critican son los que no aprueban las leyes para tener mejores instrumentos".
El mandatario recibió en La Moneda a los padres Baltazar, el menor fallecido por una bala en La Pintana, oportunidad en que dijo que: "estamos avanzando y trabajando en prevención, pero también debemos avanzar en el combate a la delincuencia, hay más de 3 mil nuevos carabineros en las calles, programa calle segura, más inversión en tecnología en comunas para las policías en cámaras, pórticos y drones, fortalecer las leyes para más instrumentos; hemos realizado las 18 rondas preventivas masivas que nos han permitido detener a más de 72 mil personas. Sé que parte de ellos recuperan su libertad con facilidad, por eso el llamado a los jueces y fiscales es a unirnos en esta causa de hacer retroceder a la delincuencia", concluyó.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.