
Foto: Presidencia
DOLAR
$959,23
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,23
Euro
$1.121,92
Real Bras.
$176,77
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,90 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.411,20 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.
Foto: Presidencia
Una visita de dos días a territorio chileno antártico inició el Presidente Gabriel Boric junto al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. “Chile es la puerta de entrada a la Antártica y, junto a la comunidad internacional, tenemos el deber de combatir la crisis climática que afecta a nuestro planeta”, dijo el mandatario, quien enfatizó que en la Antártica está el 90% del hielo del planeta y el 77% de agua dulce disponible. “Sus mares son claves en la regulación del clima a nivel global”, dijo. Durante el viaje se trasladarán en el buque Aquiles de la Armada al glaciar Collins, la isla Kopaitic y a la Rada Covadonga, y recorrerán tres de las 10 bases que Chile tiene en dicho continente. Boric también encabezará el lanzamiento de una radiosonda, instrumento que permite caracterizar la atmósfera, midiendo variables meteorológicas tras ascender más 20 km de altura atada a un globo.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.