DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.
Foto: Presidencia
Una visita de dos días a territorio chileno antártico inició el Presidente Gabriel Boric junto al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. “Chile es la puerta de entrada a la Antártica y, junto a la comunidad internacional, tenemos el deber de combatir la crisis climática que afecta a nuestro planeta”, dijo el mandatario, quien enfatizó que en la Antártica está el 90% del hielo del planeta y el 77% de agua dulce disponible. “Sus mares son claves en la regulación del clima a nivel global”, dijo. Durante el viaje se trasladarán en el buque Aquiles de la Armada al glaciar Collins, la isla Kopaitic y a la Rada Covadonga, y recorrerán tres de las 10 bases que Chile tiene en dicho continente. Boric también encabezará el lanzamiento de una radiosonda, instrumento que permite caracterizar la atmósfera, midiendo variables meteorológicas tras ascender más 20 km de altura atada a un globo.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.