DOLAR
$970,75
UF
$39.189,14
S&P 500
6.375,11
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.105,68
Bovespa
133.133,00
Dólar US
$970,75
Euro
$1.120,48
Real Bras.
$174,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,26
Petr. Brent
71,83 US$/b
Petr. WTI
69,32 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.385,30 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Ayer, ProChile lanzó el sitio ChileB2B, el primer “marketplace” para que exportadores nacionales puedan conectarse con importadores de todo el mundo, utilizando los beneficios del e-commerce.
A la fecha, según datos de la entidad, hay más de 700 vendedores chilenos y 300 compradores internacionales. Ya se han iniciado negociaciones por más de $ 17.277 millones.
La iniciativa es parte del plan de digitalización del gobierno, y de la modernización de la Cancillería.
En las próximas semanas se implementará una campaña digital en Estados Unidos y China, posicionando a ChileB2B como el marketplace de Chile, sitio en el cual los compradores internacionales podrán encontrar la oferta de bienes y servicios chilena, de manera digitalizada.
“Con esta plataforma buscamos que las empresas incorporen estas tecnologías en sus estrategias comerciales y sea un aporte a la diversificación de mercados”, comentó ayer en el lanzamiento Jorge O’Ryan, director de ProChile.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.