DOLAR
$945,01
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,01
Euro
$1.097,83
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
61,77 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.143,05 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa senadora de la DC negó las versiones que hablan de un vínculo de su parte con la empresa Felices y Forrados.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, no quedó ajeno ayer a la polémica en torno a Gino Lorenzini, de la empresa Felices y Forrados (FyF). Consultado en Radio La Clave, señaló que debiera ser un "escándalo nacional" que el mercado de quienes recomiendan cambios de fondos esté desregulado. "Hemos dado más de una pelea, junto con el Banco Central, y no nos ha ido bien, porque hay algunos que piensan que este mercado debiese estar completamente desregulado", dijo en alusión al proyecto sobre transparencia de los agentes de mercado que analiza el Senado y cuya urgencia de discusión inmediata será renovada hoy. Eso sí, fuentes del Ejecutivo enfatizan que la urgencia se viene renovando cada semana desde octubre.
El tema salpicó a la Democracia Cristiana, donde el presidente de la colectividad, Fuad Chahin, hasta ahora ha respaldado a la senadora Ximena Rincón, quien ha sido asociada a FyF por medio de su hermano Ricardo, quien es abogado de Lorenzini. Además, en la comisión que veía el retiro del 10% la parlamentaria presentó una indicación -que se rechazó- que se asume beneficiaba a entidades como FyF.
Pero en el partido explican que la propuesta respondió a una carta que recibió de la Asociación de Asesores Previsionales en calidad de jefa de senadores de la DC y que compartió con ellos. A través de una declaración pública, Rincón negó las denuncias que la vinculan a Felices y Forrados, explicando que la indicación presentada en el marco del segundo retiro "atendía la preocupación de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales".
La idea era establecer que "no podrá restringirse la asesoría previsional, sea gratuita o remunerada, para efectos del retiro de fondos de pensiones, que las disposiciones transitorias que esta Constitución establezcan o para otros fines previsionales que el afiliado determine".
Ello, argumentó Rincón, "es para proteger a estos trabajadores que cuestionan el accionar de empresas del tipo de FyF".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.