Se desaceleraron las remuneraciones en septiembre
En términos nominales alza fue de 4,4% y 2,1% en doce meses, informó el INE.
En septiembre de 2019, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron incrementos en doce meses de 4,4%, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se trata de un menor ritmo de alza que el mes anterior.
Por sector económico, comercio, industria manufacturera y actividades financieras y de seguros anotaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores.
El IR real anotó un aumento de 2,1% en doce meses, acumulando una variación de 1,4% en lo que va del año.
La remuneración media por hora ordinaria se situó en $4.959. Para las mujeres, el valor alcanzó $4.640 y para los hombres, $5.234. La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -11,4%, mientras que la del costo de la mano de obra por hora total fue -11,6%.
En doce meses, las horas totales por trabajador descendieron 0,9%. Las horas ordinarias y extraordinarias se redujeron 0,8%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.