País
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
¿Qué estudiaría si volviera a tener 18 años? Según el estudio trimestral de tendencias de Randstad, el 81% de los trabajadores en Chile, optaría por una carrera STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Por rango etario, se observó que a mayor edad sube el número de quienes cambiarían su rama de estudios si pudieran retroceder el tiempo, ya que entre los 55 y 65 años la cifra llega a 88%; entre los 45 y 54 alcanza 87%; y entre los 35 y 44 es de 85%; mientras que entre los más jóvenes es de 73%.
En este contexto, la directora de marketing & comunicaciones de la firma, Natalia Zúñiga, señaló que hoy es una realidad que el sistema educativo “tampoco está preparado para enfrentar las demandas de las ocupaciones del siglo XXI. De hecho, aún en el año 2019 se habla de una ‘escasez crónica’ en el rubro de Tecnología, que es de al menos 6 mil personas”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.