País
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.997,30 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
¿Qué estudiaría si volviera a tener 18 años? Según el estudio trimestral de tendencias de Randstad, el 81% de los trabajadores en Chile, optaría por una carrera STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
Por rango etario, se observó que a mayor edad sube el número de quienes cambiarían su rama de estudios si pudieran retroceder el tiempo, ya que entre los 55 y 65 años la cifra llega a 88%; entre los 45 y 54 alcanza 87%; y entre los 35 y 44 es de 85%; mientras que entre los más jóvenes es de 73%.
En este contexto, la directora de marketing & comunicaciones de la firma, Natalia Zúñiga, señaló que hoy es una realidad que el sistema educativo “tampoco está preparado para enfrentar las demandas de las ocupaciones del siglo XXI. De hecho, aún en el año 2019 se habla de una ‘escasez crónica’ en el rubro de Tecnología, que es de al menos 6 mil personas”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.