DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.118,40
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,95
Petr. Brent
62,37 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.213,26 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl epicentro estaría ubicado a 8 kilómetros al suroeste de Illapel.
Por: Renato García J.
Publicado: Lunes 4 de noviembre de 2019 a las 19:04 hrs.
Un sismo de alta intensidad se registró a las 17:54 horas entre las regiones de Coquimbo y del Maule.
El Centro Sismológico Nacional (CSN) reportó en forma preliminar que el sismo alcanzó una intensidad de 6,3 grados en la escala de Richter, y el epicentro estuvo ubicado a 21 kilómetros al este de Los Vilos. Posteriormente la intensidad fue corregida a 6,1 grados.
El fenómeno se registró a una profundidad de 54,2 kilómetros
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada de Chile informó que el movimiento telúrico no reúne las características necesarias para generar un tsunami.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.