DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vocero (S) advirtió que febrero es un mes para reflexionar y recordó a los senadores que todas las encuestas dan cuenta de que los chilenos quieren acuerdos.
Por: Por Claudia Rivas A.
Publicado: Lunes 10 de febrero de 2020 a las 12:36 hrs.
En medio del debate generado al interior del oficialismo debido a la reunión que sostuvo el presidente de RN, Mario Desbordes, con la oposición, el vocero (S), ministro de la Segpres, Felipe Ward, instó hoy a la oposición a llegar a acuerdos y, en ese contexto, comprometerse a despachar en marzo la reforma previsional, que es el "corazón" de la agenda social del Ejecutivo, a lo que sumó la reforma al Fonasa y el ingreso mínimo garantizado.
"Para nosotros, creemos que también para la oposición y por eso comprendemos que para el país, marzo es una oportunidad de avanzar en la línea de los acuerdos que han sido planteados. No hay estudios de opinión que no hayan planteado algo distinto a la importancia de llegar a acuerdos. Es lo que la ciudadanía nos está pidiendo, es lo que le exige a los políticos, es lo que se ha expresado en las encuestas y es lo que queremos hacer", señaló Ward.
En el entendido de que hay prioridades ciudadanas y, por tanto, prioridades legislativas que quedaron pendientes por el receso legislativo, como la reforma a las pensiones, el ministro señaló que "esperamos que el Senado comprenda, tal como comprendió la Cámara de Diputados, la necesidad de aprobar rápidamente y de despachar del Congreso esta reforma que va a beneficiar a una cantidad importante de chilenos".
En tal sentido, Ward añadió que pensiones "es el corazón de la agenda social" y que el un tema muy importante del gobierno, por lo que espera –insistió- "un apoyo muy importante y sobre todo un apoyo rápido. La Cámara de Diputados se demoró muy poco, cuando conoció las modificaciones presentadas y lideradas por la ministra del Trabajo y esperamos que en el Senado ocurra lo mismo".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.