El
presidente Sebastián Piñera, se comprometió hoy "a acelerar el
tranco" para cerrar las brechas que aún impiden afirmar con plenitud que
en Chile hay "una total igualdad de derechos y oportunidades entre hombres
y mujeres".
En la presentación del informe "Género: los desafíos de la Igualdad",
del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sobre igualdad de
género, Piñera dijo que pese a los avances en el último tiempo, aún persisten
con fuerza tres frentes de discriminación hacia la mujer: en el ámbito de la
familia, el trabajo y el tiempo libre.
En el informe se destaca que sólo un 22% de los altos cargos políticos y apenas
un 5% de los cargos económicos son ocupados por mujeres en Chile.
En el documento se explica que las chilenas se topan con núcleos duros tales
como la nominación a cargos de representación popular, la cultura interna de
los partidos políticos y una discriminación implícita en los procesos de
selección de altos cargos de las empresas.
El estudio contó con una contribución del Fondo Fiduciario España-PNUD:
"Hacia un desarrollo integrado e inclusivo en América latina y el
Caribe", que permitió la realización de investigaciones sobre protección
social y participación política, que sirvieron de insumo para la realización de
parte de este informe.