Economía y Política
Polémico último día de inscripción de precandidatos a elecciones parlamentarias
La UDI decidió bajar las primarias parlamentarias de sus candidatos para apoyar la campaña de Pablo Longueira.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
La incertidumbre marcó la última jornada en que los partidos políticos podían determinar en qué distritos y circunscripciones se realizarán primarias con miras a las elecciones parlamentarias de noviembre próximo.
La primera tienda que zanjó ese panorama fue Renovación Nacional, que finalmente inscribió a 33 candidatos en total para participar en las primarias que realizará en 10 distritos del país.
El ex director de Gendarmería, Luis Masferrer, y el actual diputado Gaspar Rivas, destacan entre quienes se someterán a la votación popular en el partido que encabeza Carlos Larraín.
En tanto, la UDI descartó realizar las cuatro elecciones primarias (dos senatoriales y dos para la Cámara de Diputados) a las que se había comprometido. Según informó ayer Patricio Melero, presidente de la tienda gremialista, previo acuerdo con el candidato presidencial de ese partido, Pablo Longueira, la UDI se volcará a trabajar en la primaria presidencial y definirá a nivel interno lo que pasará en las circunscripciones de Santiago Oriente, donde se esperaba una definición entre Iván Moreira y Ena von Baer; y en Los Lagos, con la contienda entre José Antonio Kast y Carlos Recondo.
Al respecto, Melero destacó el “acto de desprendimiento y generosidad” de los postulantes al parlamento. En todo caso, en su cuenta de Twitter, la actual senadora afirmó que “trabajaré intensamente por la primaria de Pablo Longueira y por mi reelección como senadora por Santiago Oriente. Soy partidaria de primarias, pero por la unidad y la candidatura de Pablo Longueira, comprendo la decisión de la UDI. A trabajar”.
A su vez, también a través de la red social, el diputado Iván Moreira escribió que “me mantengo como candidato a senador solo que haremos un paréntesis de 60 días para ganar con Longueira las primarias en una UDI unida”.
Además, Melero abordó la posibilidad de que Laurence Golborne asuma una candidatura senatorial. Pese al rumor, el presidente del gremialismo afirmó que “qué duda cabe, Laurence Golborne sería un lujo de parlamentario en cualquier lugar, pero esa es una apreciación mía, nos encantaría pero no ha habido conversaciones en ese sentido”, afirmó el presidente de la UDI, Patricio Melero.
Oposición seguía negociando
A su vez, en la oposición el panorama también era confuso. Si bien en horas de la mañana de ayer la negociación se había dado por terminada sin primarias tras declaraciones de ataque entre el PPD y el PRSD, en la tarde los dirigentes retomaron las conversaciones y buscaban un acuerdo.
Esto pese a que Revolución Democrática, grupo encabezado por el ex dirigente estudiantil Giorgio Jackson que buscaba tres cupos para la Cámara Baja, daba por desahuciadas las negociaciones.
De acuerdo a fuentes que intervenían en el diálogo, al cierre de esta edición se estaba llegando a acuerdo en una reunión que se extendía desde las 17 horas, pero aún faltaba la venia del Partido Radical y de la DC.
Sorteo de primarias presidenciales
Ayer también se definió el lugar que ocuparán en la papeleta los candidatos presidenciales de la Alianza. El número 1 lo ocupará Pablo Longueira y el número 2, Andrés Allamand.
En tanto, en la Concertación el sorteo determinó que la papeleta será encabezada por la ex presidenta Michelle Bachelet, seguida por el presidente del PRSD, José Antonio Gómez; el precandidato de la DC, Claudio Orrego; y el independiente y ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco.