Economía y Política
Política exterior vuelve a reunir a Piñera con presidentes de partidos
Canciller Moreno afirmó que Chile no tiene inconvenientes en que Bolivia acceda al expediente de la Corte de La Haya.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Michelle Helguero
Marcada por temas de política exterior estuvo la cita de ayer entre el presidente Sebastián Piñera, y los timoneles de todos los partidos con representación parlamentaria.
De hecho, en el encuentro que se prolongó por casi dos horas, se analizaron los principales temas que preocupan a la Cancillería, como la demanda marítima de Perú radicada en La Haya.
Sin embargo, uno de los puntos cruciales tuvo que ver con el trascendido de Bolivia desde donde manifestaron ayer su intención de tener acceso al expediente del juicio que enfrenta el país en la Corte Internacional.
Tras la reunión, el primero en tomar la palabra fue el canciller Alfredo Moreno, quien bajó la tensión respecto de la polémica con el país altiplánico y afirmó que no hemos recibido de ellos un requerimiento oficial, entendemos que tienen interés y si lo requirieran no tenemos ningún inconveniente en que ellos tengan acceso a esos documentos.
En este punto el ministro de Relaciones Exteriores indicó que los países pueden solicitar en la corte tener acceso al expediente de La Haya. De hecho, ya hay dos países que han pedido acceso, que son Colombia y Ecuador, y Bolivia perfectamente lo puede hacer.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Hernán Larraín, manifestó sus reparos a que Bolivia tenga acceso a los documentos y dijo que no sé si sea válido porque para pedirlo tiene que tener un interés directo. Explicó que Bolivia no ha formado el pacto de Bogotá y en los conflictos que se susciten no le corresponde acudir siquiera a la corte como lo hizo Perú.
Estado Palestino
Otro tema abordado fue el reconocimiento del Estado Palestino, según informó el presidente del Senado, Jorge Pizarro. Se conversó largamente con el presidente y se ha ratificado lo que fue el acuerdo del Senado, la postura de Chile en ese sentido es una sola, nosotros no estamos por reconocer el Estado de Palestina, siempre hemos hablado de reconocer los dos Estados.
Según trascendió, el Ejecutivo no fijó una postura frente al tema, pero si Piñera decide visitar Israel y Palestina en marzo, podría darse a conocer la postura oficial de Chile.
Concertación satisfecha
En representación de la Concertación, su vocero y presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, dijo que en el encuentro le expresaron al mandatario que es de nuestro interés ser parte de esta conversación (en temas internacionales) permanentemente y ser escuchados desde el punto de vista de lo que nos parece es lo más adecuado.