DOLAR
$931,93
UF
$39.643,59
S&P 500
6.632,73
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.319,00
Dólar US
$931,93
Euro
$1.074,02
Real Bras.
$174,62
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,06
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,27 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.076,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConsiderado el “guardián” del programa de la expresidenta Michelle Bachelet, el exministro de Hacienda ha mantenido un bajo perfil público desde que dejó el gabinete en 2015.
Por: Claudia Rivas
Publicado: Martes 26 de marzo de 2019 a las 07:52 hrs.
Sólo se necesitaron catorce meses para que el economista Alberto Arenas (53 años) se inscribiera en la historia. El 11 de mayo de 2015, el entonces ministro de Hacienda de la segunda administración de Michelle Bachelet era reemplazado por un moderado Rodrigo Valdés, en medio de la sorpresa de sus compañeros de gabinete -que observaban impertérritos- y de la oposición, que vio en la salida del "guardián" del programa de la mandataria un giro político significativo.
Hoy Alberto Arenas reaparecerá nuevamente en el XXXI Seminario Regional de Política Fiscal organizado por la Cepal. En su calidad de asesor regional de este organismo, Arenas será uno de los expositores –a partir de las 11:15- en la sesión que se refiere al "Gasto público frente a la transición demográfica-epidemiológica", que ante un acotado espacio fiscal busca desentrañar "¿cuál es la capacidad de respuesta de la política fiscal para financiar los requerimientos de gasto asociados al envejecimiento poblacional y a la atención de las enfermedades crónico-degenerativas?".
Desde que Arenas dio un paso al costado en su función de ministro, desapareció del radar de la prensa –aunque todos trataban de obtener la exclusiva de quien, fuera de todo cálculo, se convirtió en el primer titular de Hacienda en no terminar su período desde el regreso a la democracia-, mientras en el mundo político comentaban que el padre de la reforma tributaria de 2014 se "submarineó".
En septiembre de 2016 Arenas salió a defender su gestión en una entrevista concedida al diario La Tercera, donde señalaba que estaba "convencido de que la historia será más equitativa con mi labor en el Ministerio de Hacienda que la contingencia actual" y que la reforma tributaria que logró aprobar durante su breve estadía en Teatinos 120 tuvo "un diseño técnico de alta calidad".
En esa ocasión, el exministro hizo sus descargos respecto de las acusaciones de que las reformas del gobierno perjudicaron el crecimiento: "No son las reformas las que primordialmente explican las condiciones del bajo crecimiento de Chile. La principal causa de este menor crecimiento tiene que ver con que la productividad está estancada hace más de 10 años", sentenció.
Tras dejar La Moneda buscó refugio en la Cepal, donde su experiencia profesional fue bien valorada y desde donde sigue, sin participar, los vaivenes de la política y de la reforma tributaria que promueve el gobierno de Sebastián Piñera para reemplazar la de la administración Bachelet, de la que fue ideólogo.
Durante el desarrollo del seminario de la Cepal se presentará el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe para este año, publicación "insignia" del organismo, que se aboca a la realización de un análisis de la política fiscal regional. Adicionalmente se realizará el lanzamiento del informe anual "Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe", elaborado conjuntamente por CEPAL, OCDE, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y el BID.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.