DOLAR
$951,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.596,51
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
145.770,00
Dólar US
$951,71
Euro
$1.128,18
Real Bras.
$179,34
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,00
Petr. Brent
68,24 US$/b
Petr. WTI
64,36 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.719,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2023 a las 04:00 hrs.
La Encuesta Nacional de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP) marcará probablemente el debate político esta jornada de miércoles.
A las 11 horas la coordinadora del área de Opinión Pública CEP, Carmen Le Foulon, entregará los detalles del estudio N°88, correspondiente a los meses de noviembre-diciembre 2022. El evento será transmitido vía streaming por el canal de YouTube del centro de estudios.
La última medición del CEP se conoció en agosto del año pasado y recogió las percepciones, actitudes y expectativas de quienes habitan en las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos con el fin de reflejar las diferentes realidades. Así, reveló que más población se sentía chilena y mapuche, aunque perdía fuerza el Estado plurinacional.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.