Cepal y PNUD dicen que América Latina requiere nuevos pactos sociales y fiscales para la protección social
América Latina y el Caribe requiere nuevos pactos sociales y fiscales para construir sistemas de protección social universales, inclusivos, resilientes y sostenibles que permitan enfrentar la pandemia de Covid-19 y el contexto generalizado de desastres en la región, coincidieron representantes en la inauguración de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe coorganizada de forma virtual por la Cepal y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“La pandemia se ha convertido en un desastre multidimensional”, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal. Iniciada como una emergencia sanitaria, rápidamente se transformó en la peor crisis económica de los últimos 100 años.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.