Desde el 30 de septiembre, cuando el Ejecutivo ingresó la Ley de Presupuestos, el trabajo del Congreso está centrado en esta discusión. Aunque este será el telón de fondo de la labor parlamentaria las próximas semanas, no significa que no se sigan analizando otras propuestas con más o menos respaldo e incluso algunas que podrían resultar derechamente inconstitucionales. Ninguna novedad si se piensa que en época electoral, como la actual, este tipo de iniciativas surge en gran cantidad, como forma para atraer votos hacia los incumbentes que van a la reelección, tanto en la Cámara como en el Senado.
De este modo el martes 07 de octubre, la Comisión de Gobierno de la Cámara votará en general el proyecto que restringe el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficios de cargo fiscal y luego, en segundo lugar de la tabla, ser abocará al análisis de los presupuestos de los gobiernos regionales y su proyección para el año 2026. Para ello están invitados el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, la directora de la Dipres, Javiera Martínez; y, el presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi), Pablo Silva.
Más temprano,
en la sesión de Sala de la misma jornada está en el sexto lugar de la tabla está para ser votado el proyecto que modifica diversos cuerpos legales para
eliminar la Unidad de Fomento (UF) como sistema de reajustabilidad en determinados casos, como en los contratos de salud, educación y arriendos.
Senado: proyecto restablece feriado bancario
En el Senado, desde las 11:00 horas de este lunes 06 sesiona la Comisión Mixta encargada de proponer la forma y modo de resolver las divergencias surgidas con ocasión de la tramitación del proyecto que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado.
Más tarde, desde las 13:00 horas, la Comisión de Economía comienza con la discusión particular de los proyectos que modifican la Ley General de Bancos con el fin de establecer excepciones al secreto y reserva bancaria, respecto de las autoridades y directores de corporaciones, fundaciones y asociaciones.
Este
martes 07 de octubre, desde las 10:00 horas, la
Comisión de Vivienda vota en particular el proyecto que prorroga la vigencia de la Ley sobre Gestión de Suelo para la Integración Social y Urbana y Plan de Emergencia Habitacional. Luego continúa el análisis sobre la situación financiera del Ministerio de Vivienda y su impacto en la ejecución del presupuesto de la cartera. Para ello está citado el ministro del ramo, Carlos Montes.
Mientras que ese mismo día, desde las 11:00 horas, la Comisión de Hacienda se aboca al análisis del proyecto que restablece el denominado "feriado bancario", luego estudia la iniciativa que crea una Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (Afide).
Todo, mientras las subcomisiones trabajan a toda máquina, con el proyecto de presupuestos en mano para avanzar en esta materia.