Política
DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.716,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, hablaron ayer durante más de tres horas en un encuentro virtual en el que abordaron buena parte de los temas que han tensado su relación en los últimos tiempos.
Por ejemplo, se discutió la cuestión de la soberanía de Taiwán, que China reclama; impulsar la cooperación bilateral frente a retos globales como el cambio climático, la pandemia, la seguridad energética y la estabilidad de las cadenas de suministros; la rivalidad comercial entre ambas naciones; las alianzas versus frentes comunes para evitar llegar a un conflicto común para asegurar que la competencia no derive en conflictos; y Derechos Humanos, donde Biden explicitó la preocupación de su país sobre las "prácticas" de China en las regiones de Xinjiang y Tibet y la semiautónoma de Hong Kong.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.