DOLAR
$939,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.615,76
FTSE 100
9.543,50
SP IPSA
9.802,66
Bovespa
154.399,00
Dólar US
$939,43
Euro
$1.080,80
Real Bras.
$174,11
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,13 US$/b
Petr. WTI
57,65 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.098,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo determinó esta tarde la mesa de trabajo intersectorial, de la que es parte el Servicio Electoral.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Viernes 24 de julio de 2020 a las 18:56 hrs.
A pesar de que a partir de una propuesta del Servicio Electoral se había estado analizando la posibilidad de realizar el plebiscito del 25 de octubre próximo en dos jornadas, finalmente la mesa intersectorial de trabajo para un "Plebiscito Seguro" tomó la determinación de que esta elección se realizará en un solo día.
Así lo informó el Servel esta misma tarde, tras una reunión de la citada mesa de trabajo, descartando que la elección se realice en dos jornadas.
"Hemos trabajado en una mesa intersectorial donde el foco ha sido la seguridad sanitaria de los electores y electoras. Analizados los distintos factores de seguridad, sanidad en contexto de pandemia y la tradición de los procesos electorales impecables que realiza nuestro país, se determinó efectuar el Plebiscito Nacional 2020 en un día, el 25 de octubre", explicó el presidente del Consejo Directivo de Servel, Patricio Santamaría Mutis.
Santamaría también añadió que uno de los factores que analizó la mesa de trabajo fue mantener la integridad del proceso, "ya que custodiar aproximadamente 45.000 urnas toda una noche es un desafío que en la experiencia internacional no se ha aplicado" y que un 92% de los países votan en un día, criterio que da garantía a la ciudadanía.
El Servicio Electoral también entregó el "Borrador de Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro", que será sometido al análisis y validación del Ministerio de Salud.
"El compromiso del Servicio Electoral es organizar un Plebiscito Nacional 2020 en óptimas condiciones, estamos trabajando arduamente en eso", declaró Santamaría y que una vez establecido el documento definitivo de "Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro", el Servel desplegará una campaña comunicacional para informar sus alcances a todo el electorado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.