DOLAR
$952,38
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.505,97
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$952,38
Euro
$1.103,31
Real Bras.
$176,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,67
Petr. Brent
62,37 US$/b
Petr. WTI
58,29 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.046,96 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo determinó esta tarde la mesa de trabajo intersectorial, de la que es parte el Servicio Electoral.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Viernes 24 de julio de 2020 a las 18:56 hrs.
A pesar de que a partir de una propuesta del Servicio Electoral se había estado analizando la posibilidad de realizar el plebiscito del 25 de octubre próximo en dos jornadas, finalmente la mesa intersectorial de trabajo para un "Plebiscito Seguro" tomó la determinación de que esta elección se realizará en un solo día.
Así lo informó el Servel esta misma tarde, tras una reunión de la citada mesa de trabajo, descartando que la elección se realice en dos jornadas.
"Hemos trabajado en una mesa intersectorial donde el foco ha sido la seguridad sanitaria de los electores y electoras. Analizados los distintos factores de seguridad, sanidad en contexto de pandemia y la tradición de los procesos electorales impecables que realiza nuestro país, se determinó efectuar el Plebiscito Nacional 2020 en un día, el 25 de octubre", explicó el presidente del Consejo Directivo de Servel, Patricio Santamaría Mutis.
Santamaría también añadió que uno de los factores que analizó la mesa de trabajo fue mantener la integridad del proceso, "ya que custodiar aproximadamente 45.000 urnas toda una noche es un desafío que en la experiencia internacional no se ha aplicado" y que un 92% de los países votan en un día, criterio que da garantía a la ciudadanía.
El Servicio Electoral también entregó el "Borrador de Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro", que será sometido al análisis y validación del Ministerio de Salud.
"El compromiso del Servicio Electoral es organizar un Plebiscito Nacional 2020 en óptimas condiciones, estamos trabajando arduamente en eso", declaró Santamaría y que una vez establecido el documento definitivo de "Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro", el Servel desplegará una campaña comunicacional para informar sus alcances a todo el electorado.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.