Los errores en los cálculos para establecer las tarifas de las cuentas de electricidad y el cobro adicional reconocido por Transelec continúan copando la agenda de los candidatos presidenciales, quienes este martes insistieron en la pronta devolución de los dineros mal cobrados y exigen hace efectivas más responsabilidades políticas.
La candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, apuntó a la inexperiencia en el actual Gobierno en puestos claves para haber detectado las fallas.
“Si aquí hubiese habido autoridades competentes, esto no hubiese ocurrido. Se trata de que la gente sepa lo que está haciendo, uno no puede llegar a improvisar poniendo en puestos importantes a personas que no tienen ninguna trayectoria en el sector público”, indicó.
Agregó que “esto nunca debió haber sucedido y apenas se supo se debió haber dado la voz de alerta y haber congelado tarifas. Se debieron haber tomado decisiones”, complementó.
La exalcaldesa planteó que ahora “lo único que importa es cómo y cuándo se le va a devolver el dinero mal cobrado a los chilenos”, porque a su juicio “esto ha afectado no solamente las cuentas que pagan de las familias, esto también ha afectado la UF y, por tanto, todos los otros pagos”.
Enfatizó que “este tipo de fallas son inaceptables: cuando voten tengan claro que las personas sin experiencia y sin equipos no pueden llegar a la Presidencia, porque este es el tipo de problemas que resultan y que pagan todo los chilenos”.
Mientras que el candidato presidencial del partido Republicano, José Antonio Kast, en su cuenta de X indicó que “la renuncia del ministro Pardow no es suficiente. El Gobierno tiene que explicar en detalle cuándo se conocieron estos errores, quiénes supieron y por qué se demoraron tanto en corregir las fallas. ¿Quiénes más sabían? ¿Cuándo van a asumir sus responsabilidades?”.