Política

Garretón advierte que en esta elección presidencial “está en juego la democracia” y la economía

Además, el columnista y analista político, señala que está tan líquida esta campaña que ni siquiera es seguro que pasen al balotaje, los candidatos que indican las encuestas.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Jueves 18 de noviembre de 2021 a las 11:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A sólo tres días de la primera vuelta de la elección presidencial del 21 de noviembre, para los analistas políticos ha sido difícil pronosticar quiénes pasan al balotaje, en un escenario que –todos coinciden- está muy líquido por lo que es difícil hacer predicciones. En este sentido el economista socialista Óscar Guillermo Garretón adelantó que le gustaría a la segunda vuelta pasarían los candidatos más moderados.

"A mí me gustaría soñar que pasaran los candidatos más moderados (al balotaje), pero, en todo caso, vamos a participar en una elección muy líquida en la que ya en las vueltas anteriores como las primarias, los candidatos que aparecían punteando, terminaron no ganando", señaló el economista en Radio Infinita.

Garretón coincidió con quienes han advertido acerca de la alta cuota de incertidumbre que tiene esta elección presidencial y destaca que eso "se respira también en el ámbito económico, el alza del dólar, la baja de las acciones".

También te puede interesar: Tras cita con Kast, presidente de la CPC reitera que programa de Sichel es el "más equilibrado"

Por lo mismo, hizo hincapié en la importancia de esta elección, advirtiendo que, "para mí, está en juego la democracia. Creo de verdad que el respeto a la convivencia de todos está, en esta discusión, presente".

Adicionalmente, fue enfático en que "también está en juego el tema de la economía. En este sentido argumentó que "los retiros que hubieron... ya comienza a verse que las advertencias hechas por el presidente del Banco Central no eran una exageración".

Garretón también planteó que "nos enfrentamos a una situación muy compleja, gane quien gane. Es una elección con una enorme importancia. Deberíamos aspirar a que haya un grado de votación mayor a otras elecciones".

 

Lo más leído