En medio de las críticas que ha recibido tanto desde la oposición como dentro de su propia coalición —incluyendo figuras como los senadores Francisco Huenchumilla y José Miguel Insulza—, la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, anticipó la noche del jueves un par de propuestas que incluirá el documento que se anexará al programa que ya está disponible en su sitió oficial y en el Servicio Electoral (Servel).
Tales medidas, dijo en el programa de TVN "Llegó tu hora", se hacen eco de las preocupaciones recogidas en las regiones por la propia abanderada del oficialismo y que se harán públicas el próximo lunes.
Principales medidas
Reducción de la cuenta de la luz: la exministra del Trabajo explicó que está pensando en una rebaja en las cuentas de luz para un consumo eléctrico "vital", que sea suficiente para refrigerador, iluminación y aparatos esenciales. Para un hogar promedio, esto representará una rebaja del 20% en la cuenta de luz.
“Vamos a propiciar contratos especiales para asegurar un consumo de kW básico para todas las familias que tengan un consumo inferior a 85 kW básicos”, explicó Jara, enfatizando que no se trata de un subsidio, sino de una renegociación mediante un contrato especial que permitiría reducir los costos. “Esto le va a generar una disminución del 40% del costo a las generadoras, pero las transmisoras y distribuidoras no tienen baja de costo”, detalló.
Límites al uso de la UF: con respecto a la Unidad de Fomento (UF), originalmente pensada para proteger ahorros, y que se ha usado para cobrar arriendos, educación y salud, Jara expuso su intención de limitar su uso en estos últimos ámbitos, de manera de proteger a las familias cuyos ingresos no suben al ritmo de la UF.
Endurecimiento a delitos económicos de “cuello y corbata”: Jara tampoco dejó pasar los casos de colusión, y señalo que en ejemplos emblemáticos como los de farmacias, pollos o papel higiénico, se establecerían "sanciones penales reales" para quienes cometan estos delitos.
Desalojo del Cerro Chuño en Arica: una de las medidas regionales a las cuales puso atención la candidata oficalista, fue la idea de recuperar los espacios ocupados por narcotráfico y terrenos abandonados, como el Cerro Chuño en Arica.
Expansión de cuidados domiciliarios para personas mayores: sobre este tema, Jara dijo que el programa de cuidados en casa pasará de 53 a 83 comunas, permitiendo que más adultos mayores vivan con "dignidad, autonomía y atención en sus hogares".
Personas cuidadoras: Jara adelantó que las cuidadoras pasarán de recibir un aporte monetario de $ 32.991 a más de $ 150.000, y además se les reducirá el costo del transporte en un 50%.
Por último, en su presentación, Jara confirmó que, de llegar a La Moneda, dará urgencia al proyecto de aborto hasta las 14 semanas, recientemente presentado por el Ejecutivo, señalando que era un proyecto tan relevante para la vida de las mujeres que hay que usar las herramientas que entregan el reglamento de la Cámara y del Senado”. Esto último, aclarando que respetará la diversidad de posiciones dentro del oficialismo, refiriéndose particularmente a la Democracia Cristiana.