DOLAR
$940,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.532,31
FTSE 100
9.524,70
SP IPSA
9.732,64
Bovespa
154.039,00
Dólar US
$940,65
Euro
$1.082,20
Real Bras.
$173,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
62,44 US$/b
Petr. WTI
57,92 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.065,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIniciativa que se debate en la comisión de Constitución podría fusionarse con propuesta similar de los diputados.
Por: R. Carrasco y C. Ramos
Publicado: Miércoles 8 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
Nuevamente ayer se debatió el proyecto que los senadores Carlos Bianchi (IND), Yasna Provoste (DC) y Pedro Araya (IND) ingresaron hace casi un mes al Senado para que los afiliados puedan retirar parte de sus ahorros previsionales. Hoy la propuesta se discute en la comisión de Constitución, donde su presidente Alfonso De Urresti (PS) estima que a más tardar la siguiente semana podría ser votada.
Para ello, esperan en la próxima sesión invitar a la ministra del Trabajo y a los titulares de Hacienda y de Desarrollo Social. “Luego de eso, procederíamos a votar porque es un tema tremendamente necesario de legislar”, dijo.
Tras ser consultado por la iniciativa que va por el mismo carril, pero en la Cámara de Diputados, De Urresti reconoció que los objetivos son similares, por lo que ambas propuestas se podrían unificar. “Son distintas formas de abordarlo, pero no hay ningún inconveniente, porque los proyectos se pueden fusionar en su momento de discusión”, señaló.
“Lo importante es que esta discusión del 10% atraviesa las dos cámaras y avanzaremos para que se convierta en ley de la República para disponer de esos fondos a partir de la fórmula que se determine”, indicó.
Específicamente, la iniciativa implica una reforma constitucional que pretende modificar el artículo 19 N° 24 de la Constitución Política, para que los afiliados puedan rescatar hasta la totalidad de sus fondos acumulados.
“En materia previsional, el afiliado podrá disponer de todo o parte de sus fondos previsionales, en la forma que establezca la ley, incluso antes de llegar a su edad de jubilación”, detalla el proyecto.
A su vez, se establece que en aquellos casos en que se haya decretado un estado de excepción constitucional de catástrofe, “los afiliados podrán retirar hasta un 10% de sus fondos previsionales (...) La ley establecerá el mecanismo a través del cual los afiliados o el Estado deberán reintegrar dichos fondos, una vez cesado el estado de excepción constitucional de catástrofe”, se indica.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.