Hasta la sede del comando de la abanderada de centro izquierda, Jeannette Jara, llegó la directiva interina de la Democracia Cristiana (DC), encabezada por Francisco Huenchumilla y la secretaria general de la colectividad, Alejandra Krauss, para oficializar el respaldo del partido a la candidatura y poner nombres de profesionales de la falange a disposición de la construcción programática.
Krauss informó luego de la reunión con la candidata que los nombres propuestos por la colectividad para integrarse al comando y a la construcción del programa está encabezado por la economista Ana María Correa, quien es ingeniera comercial y economista con amplia experiencia en diseño, gestión y evaluación de políticas y programas en desarrollo productivo, fomento de Pymes y superación de la pobreza a nivel nacional y local.
También está la exsubsecretaria de Minería de Michelle Bachelet, Jacqueline Saintard; Ernesto Moreno, exalcalde de Recoleta en el área políticas sociales; Luis Ruz, director ejecutivo del centro de pensamiento DC Democracia y Comunidad; en seguridad Eduardo Reveco; en el área territorial Dinka Tomicic, Marcos Espinoza, y Guido Iturriaga; Carmen Maria del Picó, profesional de la Región del Maule; y Ximena Lamil, exconcejala de Peñalolén.
Consultada por la opción de que se integre el economista y expresidente del Banco Central, Roberto Zahler, al comando, Krauss indicó que “Roberto Zahler le ha señalado al presidente nacional (Francisco Huenchumilla) que se estará conversando y generando los aportes desde los espacios que él pueda revisar” y que “profesionales de la talla de Roberto Zahler como otros, van a ir paulatinamente incorporando y además realizando aportes desde el espacio en que lo puedan realizar”.
Jara y video UDI por desempleo
En tanto, la candidata presidencial Jeannette Jara afirmó que el contenido del video difundido por la UDI en que ironiza con la creación de 141 empleos “no es real” y explicó que “la verdad es bastante complejo cuando se trata de caricaturizar temas tan relevantes como la necesidad de empleo que hay en nuestro país".
"Lo que ocurrió y que informó el INE es que se crearon más de cien mil empleos formales, la UDI trata de poner el foco en un subdato que es respecto de los 141 puestos que según ellos serían los únicos que se habrían creado, lo cual no es efectivo. Lo que disminuyó fue el empleo informal, cosa que para nosotros nos parece relevante", indicó.
La exministra del Trabajo sostuvo que “pediría una medición un poco más rigurosa y, por cierto, me llama la atención políticamente que se haga una parodia, una burla de un tema tan sensible, sobre todo cuando la misma candidata que representa la UDI hace unos días atrás salió a quejarse de que republicanos estaba haciendo respecto de ella también un bullying digital. Creo que en política hay que ser coherente”.