Minuto a Minuto | El todo o nada de los candidatos presidenciales en el debate de Anatel
Hasta las dependencias de Televisión Nacional llegaron los aspirantes a La Moneda, para confrontar, por última vez, sus ofertas de campaña de cara a las elecciones de este domingo.
Por: Claudia Rivas
Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2025 a las 21:00 hrs.
Noticias destacadas
23:34: Jara se compromete, como lo hizo con la reforma de pensiones, en una mejor calidad de vida para la ciudadanía, tanto en materia de economía como de seguridad.
23:33: Parisi propone la "ley topo" en que la gente podrá denunciar a quienes cometan actos de corrupción.
23:32: Matthei asegura que en un año terminará con el narcoterrorismo en el sur, que los responsables se irán a la cárcel o al cementerio.
23:30: Jara dice que debe primar el Estado de Derecho.
23:29: Parisi dice que en Temo Cuicui intervendría con operaciones comando.
23:28: Matthei dice que no cree que Trump invada Venezuela, porque es de larga data y caro.
23:27: Jara dice que no apoyaría a Maduro, pero tampoco una invasión de Trump.
23:27: Kast le diría a Maduro que se fuera y luego a Trump "proceda".
23:26: Parisi dice que esperaría un acuerdo entre Trump y Maduro.
23:26: Kaiser apoyaría una intervención de Trump en Venezuela.
23:35: Mayne-Nichols dice que le diría a Trump que en América Latina no se necesita un sheriff, en caso de que le pidiera apoyo para intervenir Venezuela.
23:24: Jara emplaza al Gobierno a que haga lo que hay que hacer para darle solucin al tema de los desalojos.
22:33: Kast dice que hay que ejecutar el desalojo y las personas tiene plazo para cumplir lo ordenado por el tribunal.
23:22: Matthei propone 400 mil viviendas más y le dará prioridad a quienes llevan muchos años postulando a subsidios.
23:21: MEO dice que es un dilema imposible y crearán las condiciones para que no haya más tomas. Pero dice que la ley se debe ejecutar, protegiendo a los niños.
23:20: Parisi dice que las órdenes judiciales hay que cumplirlas y diferencia entre toma y asentamiento.
23:18: Mayne-Nichols dice que los desalojos de las megatomas tiene que venir de la mano de buscar dónde ubican a los niños que viven allí. Las órdenes juciales hay que cumplirlas, pero pensando en quienes viven allí.
23:16: Kaiser emplaza al PC por qué votó en contra del proyecto que permite al SML identificar de oficio los restos que están en su poder.
23:15: Jara apuntó a Kast, señalando que no responde lo que se le pregunta y así no se puede ser presidente.
23:14: Kast dice que se implementarán las políticas públicas sobre temas que afectan ahora al país.
23:13: Kast dice que en Chile se violan los derechos humanos de quienes no tienen educación de calidad, o quienes no tienen salud, entre otras situaciones.
23:12: MEO dice que si quienes están en Punta Peuco deberían decir la verdad.
23:11: Kaiser admite que los derecos humanos son una "herida que está abierta" porque los gobiernos no han hecho su "pega". Espera que se llegue a un consenso y no seguir con un tema que no se termina nunca.
23:10: Artés dice que en democracia se han seguido violendo los derechos humanos, contra mapuches, en el estallido social, entre otros.
23:08: Matthei dice que los derechos humanos son básicos y lo más importante que debe cuidar un gobierno. Hay que mirar hacia el pasado, que se produjo mucho dolor. Seguiría con el programa nacional de búsqueda, pero lo haría bien, dice.
Gobernabilidad
23:05: Artés propone nacionalizar el cobre y el litio.
23:04: Kaiser plantea reducir las regulaciones que impiden la inversión.
23:04: Mayne-Nichols propone empleos dignos.
23:03: Jara propone reducir la inflación.
23:02: Kast dice que con más seguridad habrá más inversión y empleo. Propone crédito fiscal para crear empleo.
23:01: Matthei dice que se necesita crecer de nuevo al 4% y eso será lo primero que hará para generar empleos.
23:00: MEO dice que Chile necesita una reforma tributaria.
22:59: Jara acusar que "no es verdad" decir que no se va a reducir el gasto social.
22:50: Matthei acusa a MEO de no saber nada de economía.
22:57: MEO acusa a la derecha de "mentir" al no decir como van a financiar sus programas.
22:57: Artés dice que los programas de la derecha son los populistas.
22:56: Kaiser también apunta a Jara que tendría un programa populista.
22:55: Kast dice que todos el programa de Jara "es de un populismo total".
22:55: Kaiser dice que no hay ningún subsidio que no termine siendo pagando por los trabajadores a través del consumo.
22:54: MEO dice que el Estado tendrá que subsidiar a las pymes.
22:53: Kaiser señala que hay que trabajar para que vuelva la inversión. Sería irresponsable poner una cifra.
22:52: Mayne-Nichols llama a los empresarios que traigan de vuelta los dineros con los que están inviertiendo fuera del país.
22:52: Kast dice que hay que abrir las fronteras para la inversión, porque se necesita más trabajo y a eso se compromete.
22:50: Parisi dice que con crecimiento económico y eliminando el IVA a la canasta básica y va a subir el salario mínimo.
22:49: Artés plantea que lo central es crear fuentes de trabajo y propone un salario mínimo de $800 mil a 2030.
22:48: Jara insiste en salario mínimo de $ 750 mil, una parte salario y otra de aportes directos con foco en las pymes.
22:47: Matthei dice que quiere avanzar a un salario mínimo de $ 700 mil. A través de un impuesto negativo.
22:47: Artés dice que la energía debe ser pública, la expropiaría.
22:46: MEO propone líneas de transmisión chilenas, bajaría en un 25%.
22:45: Kast también garantiza transparencia, de manera que la gente sepa cuanto cuesta transmitir y distribuir; y se compromete a que las cuentas no suban.
22:44: Mayne-Nichols que lo bajará también, aunque ahora no hay voluntad política para hacerlo.
22:44: Parisi dice que bajará las cuentas de la luz en 40%, con placas solares a 2 millones de casas a través de leasing con China.
22:42: Matthei dice que se está botando la energía barata que se está produciendo por falta de líneas de transmisión. "No vengo a vender humo" por lo que no se compromete a bajar el precio.
22:41: Kaiser propone libertad para elegir una compañía específica. La disminución sería de entre 30% y 40%.
22:40: Jara señala que bajará las cuentas de la luz en promedio 20% con 85 kw de consumo. Es viable técnicamente, señala. Con nuevas licitaciones y más empresas.
Economía y gobernabilidad
22:30: Kaiser dice que apoya liberar a reclusos adultos mayores, particularmente si están con cáncer terminal. Que haría un plebiscito para terminar con los falsos exonerados.
22:28: Parisi, insiste en que no es "facho" ni "comunacho".
22:26: Matthei dice que Jackson siendo ministro era responsable del robo que hubo en el ministerio de Desarrollo y que nada de lo que ha dicho en sus videos es mentira; en cambio, sí lo era lo que decían de ella.
22:24: Kast dice que "la salud mental es clave para todos los ámbitos de la vida" y que subirá al 5% el presupuesto del Minsal. Y que recortará el gasto político para mejorar el tema de la salud mental. No responde quién le recomendó usar el vidrio blindado.
22:22: Jara dice que en la vida se tienen elecciones y que cuando sea elegida presidenta pondrá "en suspenso" su militancia para poner su energía en gobernar. Y que le pregunten sobre el tema tiene "cierta intencionalidad". "No es mi estilo" el Presidente de la República.
22:20: Mayne-Nichols plantea que prohibiría las casas de apuestas, aunque auspicien el fútbol. Asegura que el 2021 en segunda vuelta votó nulo.
22:18: MEO dice que Maduro "es un dictador", creo que los venezolanos que están fuera de ese país necesitan soluciones.
22:16: Artés dice que convocaría a una asanblea constituyente sin elección popular integrada por distintos organismos sociales. En igualdad de condiciones, dice. Y no quiere responder sobre Corea del Norte.
Preguntas directas
22:07: Jara enrostra a la oposición los problemas que tienen entre los partidos que la componen.
22:06: Artés critica que la oposición no es capaz de buscar los recursos en la nacionalización de las riquezas de Chile.
22:05: Parisi propone ocuparse de mejorar la educación pública.
22:04: Matthei dice que sus principales preocupaciones será terminar con las listas xde espera.
22:03: Kaiser insta a hacerse cargo del consumo de drogas, sin lo cual no se puede combatir el narcotráfico.
22:01: Mayne Nichols dice que "el proyecto Dominga tiene una ventaja laboral, pero un daño ecológico".
22:00: Mayne-Nichols dice que "estaría en condiciones de apoyar" el proyecto de eutanasia respaldado por un médico y la familia.
21:59: Kast eludió responder directamente si sigue oponiéndose a la píldora del día después.
21:58: Kaiser cambiaría la ley de aborto en tres causales en lo que respecta a la violación.
21:57: Matthei señala que "hay tantos métodos para evitar un embarazo".
21:54: Jara admite que está por despenalizar el aborto, pese a no haberlo incluido en el programa, porque la DC se opone.
21:54: Parisi propone un retiro para las mujeres para que paguen sus deudas. Para este tipo de propuestas bajará el sueldo a las autoridades, señala.
21:53: MEO señala que "las AFP son una enorme estafa".
21:52: Kast llama a Jara como la ministra del desempleo.
21:51: Matthei señala que hay que premiar a los que cotizan, algo que viene en la reforma de pensiones que se aporbó en el Congreso. Y coincide en que quiere aumentar la PGU a las cuidadoras.
21:50: Jara recuerda que es complejo aumentar la PGU si la oposición plantea bajar impuestos a las grandes empresas.
21:48: Kast critica que no está ordenado el presupuesto para gastar lo que corresponda. Dijo que fortalecerá los beneficios sociales.
21:47: Jara propone un reconocimiento a las cuidadoras e impulsará saber qué pasa con los dineros de las AFP.
21:46: Mayne-Nichols dice que la PGU llegue al nivel de salario mínimo en la medida que el país siga creciendo.
21:45: Artés señala que la forma como se trata a los jubilados kide la calidad de una sociedad y la nuestra no los puede tratar peor. ¿Sirven de algo las AFP? cuestiona.
21:43: Kaiser propone incentivar el ahorro y asignar un punto del IVA a la PGU. Y crear la PGU Mamá.
21:42: Parisi propone aumentar la PGU en $ 50 mil todos los años.
21:40: Sobre pensiones Enríquez-Ominami propone seguro catastrófico y una PGU más justa, entre otras medidas.
Políticas sociales
21:39: Jara emplazó a la derecha a apoyar el levantamiento del secreto bancario.
21:38: Enríquez-Ominami plantea terminar con la desigualdad.
21:37: Artés dice que si no se ataca el sistema capitalista se seguirá con el problema del crimen organizado.
21:37: Kaiser dice que propondrá aumento de penas en todos los delitos, para que todos cumplan algún periodo de cárcel.
21:36: Parisi plantea que comenzará aplicando test de drogas a todas las autoridades.
21:35: Matthei apunta a Kast señalando que nunca se esconderá tras un vidrio antibalas para luchar contra el crimen organizado.
21:33: Parisi asegura que en ocho meses terminará con el crimen organizado en La Araucanía.
21:31: Mayne-Nichols plantea la necesidad de darle oportunidades a los jóvenes.
21:31: Kaiser propone la reforma de la Fiscalía y el Poder Judicial.
21:30: Kast señala que para combatir el crimen organizado "primero hay que tomar el control de las cárceles".
21:29: Enríquez-Ominami insiste en que los planes propuestos por los demás candidatos, especialmente de oposición, no están financiados.
21:27: Artés sostiene que sacar a los militares a la calle es un peligro y ejemplifica con lo ocurrido en el estallido social, pues según señala muchas personas perdieron la vista.
21:27: Kast acusa a Jara de querer a los delincuentes con "amor".
21:26: Jara niega que sea verdad lo dicho por Kaiser respecto de las votraciones del PC. Y sostiene que lo ocurrido en Brasil fue "grave".
21:25: Harold Mayne-Nichols se niega a un operativo como el que se realizó en Brasil, pues a su juicio hay "falta de humanidad" en ello.
21:24: Marco Enríquez-Ominami critica que sus propuestas no tienen financiamiento
21:23: Matthei indica que pondrá mucha tecnología en la frontera norte como en la zona sur.
21:22: Artés replica que el tema central es qué está pasando en América Latina y que se va a apoyar en la organización social.
21:21: Kaiser señala que si es necesario hay que poner toda la fuerza del Estado para reprimir la delincuencia.
21:20: Kaiser enrostra al PC que votó en contra de los proyectos de seguridad en este Gobierno.
21:18: Jeannette Jara reitera la necesidad de levantar el secreto bancario para perseguir el crimen organizado.
21:16: Johannes Kaiser señala que el nombre que piensa es el del general Luis Felipe Cueller.
21:14: Evelyn Matthei explica que pondrá a un ingeniero en el cargo de ministro de Seguridad y, a la vez, un muy buen abogado.
21:13: La seguridad es el tema con el que inicia el debate Anatel y el primer tópico en el que los candidatos confrontan ahora sus propuestas.
El de esta noche, a partir de las 21:00 horas, es el último debate en el que los candidatos presidenciales tendrán ocasión de confrontar ideas y las propuestas que ofrecen al electorado, que deberá concurrir a las urnas este domingo 16 de noviembre.
En estos comicios vuelve el voto obligatorio, por lo que un nuevo contingente de votantes se sumará a esta elección, lo que agrega un alto grado de incertidumbre al proceso, porque incluso para los expertos resulta difícil prever hacia dónde se volcarán los nuevos electores. En esa línea, se espera que cada uno de los candidatos juegue esta noche sus mejores cartas para convencer a la ciudadanía de que son la opción que el país necesita.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Margarita Celis, nueva presidenta de Biobío Madera: "Queremos que la construcción en madera genere encadenamientos productivos e impulse la reactivación de los aserraderos”
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
Percepción de fondos de inversión: industria apunta a cambios en régimen tributario y regulación como principales desafíos
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok