En una carta de dos carillas, el Presidente Gabriel Boric respondió las consultas de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza la fallida compra de la casa del exPresidente Salvador Allende, que se buscaba transformar en un museo y que le costó la destitución a la senadora Isabel Allende y la renuncia a la ministra de Defensa y nieta del exmandatario, Maya Fernández, y de la titular de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.
El mandatario comenzó señalando a la comisión que “la colaboración del Gobierno ha sido total y espero que este escrito también les sea de ayuda", recordando a todos los funcionarios que ya han concurrido ante los diputados que analizan los actos del Estado en la frustrada compraventa.
Boric afirmó que “tengo la convicción, hasta el día de hoy, de que las casas de los expresidentes Aylwin y Allende deben ser patrimonio público. Esta voluntad de rescate de la memoria histórica y de conservación patrimonial estuvo en la base de esta iniciativa”.
También, el jefe de Estado explicó que “dada la naturaleza de mi función, mi rol en el proceso de adquisición de la casa del Presidente Allende fue acotado y se redujo a la decisión inicial y a la firma del decreto que autorizaba la compra, respecto del cual, como es sabido, la Contraloría General de la República tomó razón”.
El mandatario planteó que “no tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa. Posteriormente, apenas se me informó de las consecuencias que podría tener la adquisición, instruí que se examinara a fondo la situación y que se detuviera el proceso, tal como se informó a la opinión pública el pasado 3 de enero del presente año”.
La autoridad detalló que “respecto a las responsabilidades de lo sucedido, hice valer la responsabilidad política de la ministra de Estado de cuya cartera dependía la ejecución de esta tarea", dijo también que hay un sumario administrativo en curso para establecer otras responsabilidades” y recordó que se ordenó elaborar un manual de adquisiciones en el Ministerio de Bienes Nacionales para perfeccionar este tipo de procedimientos.