La presidenta del Partido Socialista (PS), senadora Paulina Vodanovic, fue la invitada de esta semana en la Cadem en Diario Financiero, donde abordó principalmente la carrera parlamentaria y el acuerdo alcanzado por siete de los nueve partidos que apoyan a la candidata oficialista, la comunista Jeannette Jara; dado que la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) optaron por correr en una segunda lista.
Por lo pronto, Vodanovic se refirió a la desilusión del Gobierno respecto a que el oficialismo no alcanzara una lista única parlamentaria, asegurando que más allá de no compartir la decisión de FRVS y AH la puede entender, debido a que partidos pequeños como estos necesitan una gran cantidad de candidatos para asegurar su subsistencia. Sin embargo, destacó que los otros siete partidos hayan logrado un acuerdo, pues esto se hizo en torno a un acuerdo programático y de futuro. Esperando, “constituir un núcleo férreo dentro del Congreso”, adelantó.
La timonel PS explicó que la decisión de la candidata presidencial oficialista de inhibirse de asistir a todo tipo de foros, salvo los oficiales, se tomó “hace mucho tiempo”, porque Jara le había manifestado su intención de salir más a la calle a hacer campaña. La dirigenta planteó, además, respecto de los foros que “ese formato se agotó”.
En cuanto al programa de la candidata, Vodanovic fue categórica en que, “por supuesto, es un programa distinto”, porque se conformó a partir de la confluencia de los nueve partidos que apoyan a Jara: “Por tanto, representa otra visión, una visión mucho más amplia, una visión de cambio frente a muchos temas, a perfeccionar políticas públicas (…); por lo tanto, tiene un sello bastante moderno”, explicó.
Jara “es capaz de entender la dinámica del país distinto al que le tiene que hablar”
Aunque se negó a adelantar contenidos del programa, sí enfatizó que “nos representa a todos los que conformamos esta coalición en forma bastante importante y con temas muy relevantes” y manifestó que “es tan antidemocrático eso de las líneas rojas”, en alusión a los temas que su partido estimaba que debían estar o los que no debían.
Y según la senadora, el nombre de Daniel Jadueno ha generado polémica entre los partidos -aunque aún no se confirma si estará o no en la lista-. Por lo demás, admitió que todos los partidos quedaron enojados con la lista parlamentaria, pero que esas molestias se superan.
Desde el punto de vista de la timonel socialista, Jara “entiende que hoy día la izquierda no es la de hace 50 años y que, por lo tanto, es una izquierda moderna, una izquierda que tiene desafíos respecto de los derechos sociales; pero que el país, gracias a Dios, también ha cambiado (…). Entonces, ella es capaz de entender la dinámica del país distinto al que le tiene que hablar, desde una izquierda moderna”.
También se abordó el supuesto parecido político entre la expresidenta Michelle Bachelet (PS) y Jeannette Jara (PC), asegurando que no le gustan las comparaciones y manifestado que Bachelet “rompió todos los moldes” en nuestro país. Tras lo cual planteó que “Jeannette tiene una empatía, un cariño, un afecto, una cosa muy genuina con la gente y eso es muy parecido a lo que la presidenta Bachelet, una característica muy personal que no es algo impostado que se compre en la esquina, son muy cariñosas, abrasadoras. Eso es lo más parecido que tienen”.