DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,45
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,32 US$/b
Petr. WTI
58,22 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.141,30 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExintendente Jorge Atton se despidió de la región y junto con señalar que se va con "pena", sostuvo que su compromiso era por un año y el tema estaba ya conversado con el Presidente".
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 15:03 hrs.
El Presidente Sebastián Piñera nombró esta tarde como nuevo intendente de la Región de La Araucanía a Víctor Manoli Nazal, quien asume funciones desde mañana en reemplazo del renunciado ex intendente, Jorge Atton.
Manoli se desempeñaba como gobernador de la provincia de Malleco y ya se reunió con Atton para coordinar el traspaso del cargo.
Mediante un comunicado, donde se informó de la nueva designación, Piñera también agradeció el "compromiso, dedicación y profesionalismo con que se desempeñó en el cargo de intendente, Jorge Atton".
El exintendente se aleja del cargo, tal como lo adelantó ayer DF, debido a que siente que "cumplió un ciclo" y en los últimos meses ha tenido una labor extenuante en la zona, lo que le ha impedido estar con su familia que reside en Santiago. El tema ya lo había conversado con el Presidente Piñera, hace unas semanas.
Atton hoy se despidió de los medios en la Araucanía y junto con señalar que se va con "pena", sostuvo que "mi compromiso era por un año, el tema estaba ya conversado con el Presidente. Ayer conversé con él y la agradezco su confianza".
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.