DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,85
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTambién se refirió a otras iniciativas, como el ingreso mínimo garantizado, donde también pidió al Congreso que apruebe el proyecto.
Por: D. Vizcarra
Publicado: Miércoles 19 de febrero de 2020 a las 15:31 hrs.
El Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado al Congreso a aprobar la reforma de pensiones en marzo.
A través de su cuenta personal de Twitter, el mandatario compartió los avances de la agenda social que impulsó el gobierno tras el estallido social, el 18 de octubre de 2019, publicación donde aprovechó de pedir a los parlamentarios para que despachen el proyecto previsional.
"Ahora pedimos al Congreso que apruebe en marzo la ley que permite mejorar las pensiones de 850 mil chilenos de clase media, y especialmente, mujeres", dijo el jefe de Estado.
Pensiones, eso sí, no fue el único tema. También se refirió a otras iniciativas, como el ingreso mínimo garantizado, donde también pidió al Congreso que apruebe el proyecto.
A su vez, también publicó acerca de la iniciativa que mejora el Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.