DOLAR
$950,40
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.573,68
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,40
Euro
$1.101,66
Real Bras.
$175,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,44
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,86 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.128,06 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA través de un documento, hicieron una serie de propuestas entre las que se contempla la fijación de precios.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 18 de marzo de 2020 a las 16:57 hrs.
En medio de la compleja situación que está generando la expansión del coronavirus en nuestro país, los senadores de la Democracia Cristiana entregan su respaldo al gobierno para que eleve el nivel de endeudamiento al ya aprobado para 2020, según lo hacen ver a través de un documento donde plantean una serie de propuestas para enfrentar los efectos de la crisis sanitaria, que podrían implicar mayor gasto público.
Entre las iniciativas que plantean se contempla condicionar la rebaja de la tasa de interés resuelta por el Banco Central, solo para aquellos bancos que aseguren el acceso a dichas tasas a PYME y personas que hoy necesitan de manera urgente mayor liquidez; suspensión del pago de servicios básicos para los primeros seis deciles de la población y reprogramación posterior a 36 meses; suspensión del cobro de todos los créditos emitidos por el Estado o con aval de este, que lo soliciten; y un plan especial de los ministerios de Hacienda, Trabajo y Economía que asegure que no habrá despidos durante esta crisis ni a consecuencia de ella en todo el mundo laboral. Proveyendo, en el caso de las PYME los apoyos públicos necesarios para ello.
Adicionalmente, proponen la postergación del pago y vigencia de todos los instrumentos públicos que se encuentran en proceso de vencimiento y pago: como permisos de circulación, patentes, contribuciones, operación renta y pago de IVA, entre otras. Y añaden que casos que constituyen fuente de ingresos municipales –como el Fondo Común Municipal-, "se deben asegurar los flujos de recursos desde el gobierno central, de manera no causar un daño a los municipios y asegurar su buen funcionamiento"; y, la fijación de precios en bienes de primera necesidad, medicamentos y artículos sanitarios.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.