DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,16
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.601,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Horas cruciales enfrenta el Gobierno de Argentina. Al cierre de esta edición, el presidente Alberto Fernández había convocado de urgencia a sus colaboradores más fieles para hacer frente a la crisis institucional que se desató pasado el mediodía con la renuncia del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y la catarata de resignaciones de funcionarios que responden a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Durante la jornada, el mandatario anunció junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el envío de un proyecto de ley para promover la producción hidrocarburífera, que sirvió para revalidar al titular del Palacio de Hacienda.
Y no fueron pocos -dijo El Cronista- los que interpretan que el discurso de Guzmán, y su elevación en momentos en que el kirchnerismo pedía su cabeza aceleró el desenlace de esta crisis institucional, que supone el potencial apartamiento de diez funcionarios de primera línea.
Entre ellos están el de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; el de Medioambiente, Juan Cabandié; el de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi y el de Cultura, Tristan Bauer. A ellos se sumaría el ministro de Justicia, Martín Soria.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.