DOLAR
$949,92
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.969,21
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,92
Euro
$1.110,93
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
67,06 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.349,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Horas cruciales enfrenta el Gobierno de Argentina. Al cierre de esta edición, el presidente Alberto Fernández había convocado de urgencia a sus colaboradores más fieles para hacer frente a la crisis institucional que se desató pasado el mediodía con la renuncia del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y la catarata de resignaciones de funcionarios que responden a la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Durante la jornada, el mandatario anunció junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el envío de un proyecto de ley para promover la producción hidrocarburífera, que sirvió para revalidar al titular del Palacio de Hacienda.
Y no fueron pocos -dijo El Cronista- los que interpretan que el discurso de Guzmán, y su elevación en momentos en que el kirchnerismo pedía su cabeza aceleró el desenlace de esta crisis institucional, que supone el potencial apartamiento de diez funcionarios de primera línea.
Entre ellos están el de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; el de Medioambiente, Juan Cabandié; el de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi y el de Cultura, Tristan Bauer. A ellos se sumaría el ministro de Justicia, Martín Soria.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.