Tironi sobre opciones de Jara: “Tiene que navegar en el campo de un populismo de izquierda”
Para el sociólogo, parte de la competitividad de la carta oficialista radica en que la gente se identifica con su historia de vida.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de julio de 2025 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
A la luz de los resultados y de la participación en las primarias de este domingo, el sociólogo Eugenio Tironi, destacó que la ungida como candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, cuenta con “una red territorial”, que a su juicio se configura como una “columna vertebral para la futura campaña valiosa”. En ese marco, en el podcast La Cadem en Diario Financiero, aseguró que minusvalorar sus posibilidades -de cara a la elección del 16 de noviembre- por el solo hecho de tratarse de una militante comunista, responde más a una “cámara de eco” del anticomunismo, aquel que no se vio plasmado en los comicios del domingo.
Desde su punto de vista, la figura de la abanderada, “que emerge del Gobierno de (Gabriel) Boric”, en estos momentos cuenta “con viento a su favor” y “puede llegar muy lejos”.
Frene a los análisis que apuntan a que crecen las opciones de Jara si se acerca al centro, Tironi discrepó. “Yo creo que ella tiene que navegar en el campo de una suerte de populismo de izquierda, mucho más liviano, suelto y más ligado a causas concretas”. Es más, planteó que en la elección veremos “una pelea de populismos, que no tienen un mega relato”.
En lo que sí coincidió es en la ventaja que la carta oficialista consigue gracias a su carisma, destacando que de cara a la elección “importa la identificación con una trayectoria, con una personalidad, con una historia de vida. Si esa es la contienda, (José Antonio) Kast y (Evelyn) Matthei la tendrán más difícil. Ella es Jeannette Jara de Conchalí y ese posicionamiento es atractivo y difícil de enfrentar para la derecha”.
Respecto a Kast, asegura que hasta el minuto ha sido “una perfecta campaña”, advirtiendo “todavía no ha entrado en la competencia”, donde “se ven los gallos”. En tanto, considera que Matthei comete un error en buscar a los electores del centro, pues -a su juicio- “los votos en Chile no se están jugando sobre los ejes de izquierda y derecha, sino en el eje de autenticidad”.