Por falta de dos votos, la Cámara de Diputados despachó al Senado sin multas el proyecto de ley que busca sancionar a quienes no concurran a las urnas en contexto de voto obligatorio, de cara a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
La norma, originada en parlamentarios de oposición encabezados por la diputada de Demócratas Joanna Pérez, para ser aprobada requería 77 votos, pero obtuvo 75 a favor, 45 en contra y 14 abstenciones.
La medida rechazada contemplaba una sanción de entre 0,5 UTM y 3 UTM ($ 34.000 y $ 207.000 respectivamente) únicamente a los ciudadanos chilenos que no concurran a votar y especificaba que los extranjeros conservarían su derecho a sufragio, pero no serían multados en caso de no ejercerlo.
Visiblemente molesta, la diputada Pérez culpó al Gobierno por el resultado adverso, afirmando que “hoy hemos visto que el Gobierno no cumple su palabra y lamentablemente se mintió en la Sala por parte de muchos parlamentarios oficialistas, porque el proyecto que estábamos viendo no tenía nada que ver con el voto en el extranjero”. Pérez se quejó también que durante la discusión de este martes no estuvo presente ningún ministro de Gobierno en la Sala.
Ahora será el Senado quien deba analizar la medida y eventualmente senadores de Demócratas presenten una indicación para reponer el artículo que se cayó en la Cámara Baja.