Economía y Política
Preocupación empresarial se centra en tipo de cambio e inestabilidad internacional
Hacia fin de año predominarían los riesgos locales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Según el informe trimestral de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) sobre percepciones económicas, el 22% de las 420 empresas encuestadas afirma que su mayor preocupación en el actual contexto económico es la inestabilidad de la economía mundial, mientras que un 20% afirma que el tipo de cambio es el principal riesgo que enfrentan.
Un 28% de las grandes empresas señalaron el primer factor como el de mayor relevancia y sólo un 18% apuntó al segundo, sin embargo, en las empresas pequeñas se dio el caso contrario, liderando el bajo nivel de la divisa.
El panorama externo es una preocupación que se ha mantenido constante desde la crisis de 2009, tomando especial fuerza durante el 2012 cuando marcó un 24% de las menciones. Sin embargo, según el informe, la alerta descendería hacia finales de año dando paso a temas locales como costos, precios y competencia.
Por otro lado, el bajo tipo de cambio generó especial preocupación en el sector exportador pues alcanzó un 45% de las menciones en la silvoagricultura, seguido por un 26% de la industria y un 16% de los servicios.
A pesar de que las percepciones de una recesión han ido a la baja, pasando de 45% a 31% en el último año, aumentó la preocupación sobre el nivel de demanda (de 2,4% a 3,4%), el acceso a financiamiento (de 0,8% a 2,6%) y la inflación (de 1,1% a 2,1%).
Según el estudio, estos tópicos resultan consecuentes con un ciclo interno de la actividad económica con tendencia a moderarse en los trimestres venideros.