Presidente de los grandes empresarios y coordinación de los casinos: “Si existe colusión, la condenamos absolutamente porque se afecta la fe pública”
Ricardo Mewes indicó siguen el tema muy de cerca y que “no hay dos opiniones: si hubo delito, lo condenamos absolutamente”.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, señaló que de comprobarse una coordinación entre actores de la industria de casinos, “si existe delito lo condenamos”.
El líder del gran empresariado sostuvo que “aquí no hay dos opiniones: si efectivamente la información que hemos conocido habiéndose desarrollado las fiscalizaciones de las entidades que correspondan y eventualmente procesos en la justicia, claramente si aquí hay colusión, si existe el delito, nosotros lo condenamos absolutamente”.
Indicó que “ya lo hemos hecho en otras oportunidades, ese tipo de situaciones de comprobarse afectan la fe pública y al empresariado, así que somos categóricos en decir que de existir ese delito lo condenamos a priori”.
De todas formas, el timonel de los grandes empresarios agregó que “tenemos que estar atentos a los procedimientos que nuestra institucionalidad posee. Pero es un tema que seguimos muy de cerca”.
Te recomendamos

Internacional
¿Buena o mala señal para Chile? Trump anuncia acuerdo comercial con Indonesia y destaca que “tiene un cobre de muy buena calidad que utilizaremos” | Diario Financiero

Economía y Política
Contra todo pronóstico, la Comisión de Trabajo aprobó en general el proyecto que elimina el tope de indemnización por años de servicio | Diario Financiero

Internacional
Autos, bourbon y Boeing: la UE publica nueva lista de aranceles a productos estadounidenses por 72 mil millones de euros en respuesta a tarifas de Trump | Diario Financiero

Economía y Política
Claves del Congreso: la Comisión de Economía de la Cámara votará la eliminación de la UF | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

Señal DF
El mapa del cobre en EEUU y cómo el arancel podría reconfigurar este negocio | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.