Reajuste: Presidente del Senado cree que el gobierno debe elevar oferta de 4,2%
"Si pretenden insistir con esa cifra en el Senado no creo que les vaya a ir bien", dijo el DC Jorge Pizarro.
El presidente del Senado, Jorge Pizarro, estimó hoy que el gobierno debería elevar su oferta de 4,2% en el reajuste del sector público para tenga opción de aprobarse en el parlamento.
"Si pretenden insistir con esa cifra en el Senado no creo que les vaya a ir bien. No hay reajuste para el sector público y el Gobierno tendrá que enviar otro proyecto con nuevos bonos especiales que no considere el reajuste", dijo el senador a Radio Agricultura, advirtiendo que se debe llegar a un acuerdo previo al ingreso del proyecto a la Cámara de Diputados.
A juicio del parlamentario DC, esto "lo están pidiendo lo senadores de Gobierno y oposición…..el Gobierno no puede pretender que habilitemos la discusión del proyecto sin tener antes un acuerdo de compromiso de hasta dónde vamos a llegar".
Pizarro agregó que "todos en el Senado estamos por otorgar un reajuste equilibrado y eso significa que se tiene que aumentar la propuesta dada por el Gobierno y no se condice con el crecimiento de la economía del país. Estamos en condiciones de ofrecer una mejor propuesta al sector pública".
"Para poder habilitar la discusión del reajuste en la Cámara se requiere llegar a un acuerdo con el Senado, lo que esperamos que se empiece a gestar en los próximos días. Vamos a tratar de buscar una fórmula que permita un reajuste real por encima de lo que ofrece el Gobierno que es muy mezquino hoy", añadió.
Te recomendamos

Economía y Política
Jara anuncia equipo económico: Andrea Bentancor, Luis Eduardo Escobar, Osvaldo Rosales, Nicolás Bohme y Sebastián García | Diario Financiero

Empresas
José Ignacio Dougnac deja el cargo de CEO de SKY Airline tras cinco años y será reemplazado por Daniel Belaúnde | Diario Financiero

Empresas
Después de 35 años el directorio de PFalimentos elige a un nuevo presidente | Diario Financiero

Internacional
Trump firma decretos por aranceles que comenzarán a regir el 1 de agosto: tarifa general mínima quedó en 10% | Diario Financiero

Economía y Política
Hijo de un exministro de Hacienda y con experiencia en campañas de ME-O y Guillier: quién es el primer fichaje económico de Jeannette Jara | Diario Financiero

Economía y Política
Las primeras definiciones de Luis Eduardo Escobar en el comando de Jara: salario decente, crecimiento de 4%, inversión y demanda interna | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Mercado laboral en crisis: desocupación al alza, nula creación de empleos y crece tiempo de búsqueda de trabajo
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.