DOLAR
$925,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.838,42
SP IPSA
9.919,71
Bovespa
157.647,00
Dólar US
$925,75
Euro
$1.075,58
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,45
Petr. Brent
63,27 US$/b
Petr. WTI
59,02 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.228,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIniciativa pretende aumentar los beneficios monetarios y además fortalecer los servicios de apoyo para encontrar un nuevo empleo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 09:20 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, presentó hoy una serie de indicaciones para fortalecer el seguro de desempleo.
La mandataria explicó que la iniciativa pretende no solo aumentar los beneficios monetarios, sino que además fortalecer los servicios de apoyo para encontrar un nuevo empleo.
En primer lugar Bachelet aseguró que se mejorará el monto de los beneficios monetarios, tanto los que se financian con la cuenta individual de cesantía, como los del fondo solidario, beneficio que favorecerá a los trabajadores con un contrato indefinido y también a aquellos de plazo fijo. Estos últimos recibirán un pago más.
También se aumentará a 10 pagos continuos o discontinuos en un lapso de cinco años, la posibilidad de recibir prestaciones del fondo solidario de cesantía.
Por otra parte, respecto al apoyo en la búsqueda de un nuevo empleo en caso de perderlo, los trabajadores podrán inscribirse para quedar registrados en la base de datos de la bolsa nacional de empleos.
La indicación también incluye un aporte fondo solidario de cesantía a la cuenta de capitalización individual para las pensiones de los beneficiarios que hayan elegido la opción. "Quienes hayan perdido su fuente de trabajo podrán seguir aportando para sus futuras pensiones", agregó.
Por último la mandataria pidió la colaboración de los parlamentarios para aprobar la iniciativa en el Congreso.
Por su parte, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, destacó los alcances y aumento de beneficios contemplados en la indicación, el que consideró un instrumento muy valioso, primer pilar de la protección del empleo, pero que actualmente cuenta con un porcentaje muy bajo de utilización.
"El llamado a la gente es que ocupe su seguro de cesantía. Todas las personas en Chile, dependientes asalariados, tienen la posibilidad de hacer uso de este seguro de cesantía, pero hoy día muy poca gente lo usa", explicó la titular del Trabajo.
La secretaria de Estadp aclaró que este beneficio no sólo puede ser utilizado en caso de despido del trabajador, sino también cuando se trata de renuncias voluntarias.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.