DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
La mañana de ayer y desde las calles de Providencia, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; junto a la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark; y la alcaldesa de la comuna, Josefa Errázuriz, dieron inicio oficial a las pruebas pilotos en miras al Censo 2017.
En la oportunidad, donde se encuestó a una casa del sector, las autoridades explicaron que esta etapa de prueba piloto corresponde a una primera instancia operativa del Precenso 2016 y Censo 2017 y que se llevará a cabo en Providencia y Curicó.
"Para que estemos muy claros, vamos a tener tres etapas distintas. Una primera que es de piloto de Precenso, una segunda que es el Precenso y la tercera que es el Censo. Este piloto es una oportunidad en la que vamos a chequear procedimientos, desde levantamiento hasta procesamiento de información, de manera tal de examinar en terreno cómo están funcionando esos procedimientos", señaló Céspedes.
Por su parte, junto con explicar que este piloto se extenderá desde el 17 de agosto hasta el 4 de septiembre, la directora del INE agradeció la buena acogida que ha tenido el proceso en la comuna de Providencia, haciendo un llamado a los vecinos participar del piloto.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.