País
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,32
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daniel Vizcarra G., Diario Financiero Online.
Publicado: Lunes 20 de junio de 2016 a las 13:06 hrs.
La ministra de Trabajo, Ximena Rincón, señaló sobre la judicialización que existe una legislación "clara" sobre el marco de las relaciones laborales, pero "no hay normativa clara de cómo lo harían los grupos negociadores".
"En la discusión del Tribunal Constitucional, el ministro Gonzalo García le preguntó al abogado requiriente qué pasaba frente a la situación de que el Tribunal acogiera el requerimiento y el abogado no supo responder. Lo concreto es que tenemos una legislación que es muy importante para nuestro país, que cambia la relaciones laborales en Chile y respecto de este tema hay normativa clara de cómo se negocia y no hay normativa clara de cómo lo harían los grupos negociadores", dijo la secretaria de Estado.
El gobierno ya ha dicho lo que tenía que decir. Nosotros cerramos con esto el debate del proyecto de ley de relaciones laborales. Hicimos todos los esfuerzos para solucionar el impasse que se produce con el fallo del tribunal constitucional frente al requerimiento de la oposición. No hubo voluntad de la oposición y la Presidenta tomó una decisión, vamos a tramitar el veto presidencial y cerramos con eso la discusión de las relaciones laborales en. Este proyecto de ley.
Vamos a ponerle discusión inmediata, eso es lo que ha determinado la Presidenta, eso es lo que ha señalado el ministro Eyzaguirre, que es el que lleva los tiempos en la agenda legislativa, por lo tanto, vamos a sacarlo rápidamente del Congreso.
El veto ya ingresó en tiempo y forma al parlamento, teníamos un plazo y ahora hay que ponerle la urgencia para que se discuta.
Un tercio de los votos para poder aprobarlo porque se requerirían dos tercios de los diputados y senadores para insistir en la ley ya como está.
Conversado con DC
Hemos conversado con todos. De hecho, el ministro Valdés habló con el presidente de la comisión de Hacienda del Senado.
Judicialización
Es claro el texto y es más, en la discusión del TC el ministro Gonzalo García le preguntó al abogado requiriente qué pasaba frente a la situación de que el Tribunal acogiera el requerimiento y el abogado no supo responder.
Lo concreto es que tenemos una legislación que es muy importante para nuestro país, que cambia la relaciones laborales en Chile y respecto de este tema hay normativa clara de cómo se negocia y no hay normativa clara de cómo lo harían los grupos negociadores.
Sueldo mínimo
Tenemos reunión hoy día y esperamos despachar este tema a la brevedad dentro del trámite legislativo dentro de este mes.
Estamos haciendo un trabajo muy coordinado con el ministro Valdés.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.