La comisión de gobierno del Senado continuó la revisión del proyecto de ley que modifica y descentraliza las plantas municipales, y que favorecerá a más de 33 mil funcionarios.
En su tercer trámite constitucional, se terminaron por aprobar 23 de las 25 indicaciones realizadas en la Cámara de Diputados, por lo que la iniciativa deberá zanjarse en comisión mixta.
Los cambios que se revisarán tienen que ver con las fechas en las que comenzarán a regir las modificaciones en los grados de los funcionarios y que beneficiará a los trabajadores que estén en el rango del 10 al 20, con un aumento de grado y, por ende, una mejora en la remuneración, pero se trataría de ajustes menores que no comprometerían el respaldo de los parlamentarios, señalaron desde el gobierno.
Los cambios deberán ser revisados por la comisión de gobierno de la Cámara Baja antes de pasar a comisión mixta, instancia que se constituiría a comienzos de abril, ya que la próxima semana es distrital.
El proyecto forma parte de la agenda de descentralización y busca que cada municipalidad fije sus plantas según sus necesidades y mejorar la calidad del empleo y la remuneración de sus funcionarios.
También contempla un paquete de recursos extraordinarios desde el Gobierno por $ 36 mil millones adicionales, los que serán inyectados de manera permanente a las arcas municipales, con el fin de financiar el mejoramiento de grados y la asignación profesional, principalmente.