Un escenario internacional más complejo que el esperado, con una profunda
crisis financiera; precios récord del petróleo y un crecimiento del país menguado
son los elementos que cruzarán el segundo Informe de Política Monetaria (Ipom), que entregará este lunes el Banco Central.
De acuerdo a los senadores Carlos Ominami (PS) y José García (RN), integrantes de
la Comisión
de Hacienda, estos facores afectarán las cifras de crecimiento e inflación que dará a conocer el presidente del institut emisor, José De Gregorio.
De Gregorio, junto al Consejo
del banco, dará cuenta de la política monetaria ante el senado el mismo día, entre las 10.30 y 12.30 horas, en el ex Congreso Nacional.
El
senador Ominami afirmó que "lo claro es que por segundo
año consecutivo, la inflación va a ser más alta que la tasa de
crecimiento y si no se toman medidas importantes para reactivar la actividad
productiva, es altamentemente probable que el 2008 el crecimiento se sitúe por
debajo a un 4%".
Por su parte, el senador José García señaló que "creemos que
el Banco Central se va a ver obligado a modificar las proyecciones, en el caso
del crecimiento a la baja y, en el de la inflación, al alza. Creo que eso es
irreversible para este año y lo importante y novedoso serán las proyecciones
para los próximos 24 meses".