Serrano emplaza a empresarios a utilizar incentivos tributarios
Además de proteger el empleo, señaló la ministra del Trabajo, su uso aliviará las cargas de impuestos y aumentará la liquidez de las compañías.
La ministra del
Trabajo y Previsión Social, Claudia Serrano, emplazó al sector privado a
utilizar los incentivos tributarios vigentes destinados a fomentar la protección
y creación de empleos.
"Nuestro llamado es a que los empresarios se informen de estas facilidades y
que las pongan en práctica", afirmó la secretaria de Estado.
Junto al director
del Servicio de Impuestos Internos (SII), Ricardo Escobar, la titular de la
cartera enfatizó que con estos beneficios "se va a potenciar la competividad"
de las empresas, aliviando las cargas de impuestos y aumentando la liquidez.
Además, señaló, "contribuirán a proteger el empleo (…) y a la generación
de más trabajo en el país".
Durante la declaración de impuestos correspondientes a julio, que se realiza a mediados de agosto, los empleadores podrán comenzar a imputar los beneficios "a la retención de trabajadores" y a utilizar "el incentivo al precontrato", entre otros, detalló la autoridad.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.