Economía y Política
“Siento que el ministro Larraín está muy cómodo con la reforma tributaria”
Dice que el mérito en materia de combustibles hay que atribuírselo al gobierno y no a la UDI.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
-¿A usted le pareció adecuado el producto final que informó el presidente Piñera?
-Me siento muy cómodo con la reforma, creo que es seria, porque nos da una cantidad de ingresos permanentes para financiar gastos permanentes en educación. Me gusta mucho, que sea favorable a las PYME y a las personas, como la baja del Impuesto de Timbres, como los créditos para educación o la reducción de aranceles que consolida a Chile como el país más abierto al comercio exterior en Latinoamérica, parecido a lo que es Hong Kong y eso en el mundo moderno es valorado por todos los grupos políticos, también creo que la Concertación debiera apoyarnos en esto sin inconvenientes. Esta es la consolidación, la guinda de la torta en la apertura definitiva del país al comercio, financiero, cultural, de todo tipo.
- Usted decía que se sentía cómodo con la reforma tributaria, ¿siente que el titular de su cartera también está cómodo con el proyecto?
- Siento que el ministro Larraín está muy cómodo con la reforma tributaria.
- ¿Pese a la indicación que se incorporó en el tema de los combustibles?
- Sí, porque lo que el ministro no quería, y el presidente tampoco, era hacer una rebaja permanente a los impuestos y eso no se está haciendo.
- ¿Cómo siente que el gobierno saque adelante una reforma que la UDI, su partido, venia esperando hace tiempo, sobre todo en el tema de los combustibles?
-Me siento parte de un equipo. Aquí en Hacienda es el ministro el que ha llevado fundamentalmente el peso de la confección del proyecto en todas sus etapas, yo he participado en muchas reuniones con el presidente y como todo trabajo difícil, profundo, estos no son temas fáciles. Ha tenido cambios evidentemente, no es que el primer día tuviéramos el proyecto claro. Pero es el trabajo fruto de un equipo, creo que Felipe Larraín merece un especial reconocimiento por su trabajo, yo en algo he apoyado, pero básicamente me he encargado de llevar el resto de los temas del ministerio, porque el trabajo de este ministerio no se acaba en el proyecto tributario.
- ¿Pero finalmente la UDI ganó con esto?
- La UDI ha planteado desde hace muchos años su propósito de lograr una rebaja en el impuesto de los combustibles y lo logró en esta oportunidad, aunque no hay que atribuírselo a la UDI, sino que al gobierno, como por ejemplo una ayuda específica para las personas que trabajan en taxis, colectivos, que reparten niños escolares son los dos bonos que se van a entregar y la flexibilización del mecanismo estabilizador de precios que va a ser más potente y será mejor que el que tenemos en la actualidad.
-Pese a ello, hay criticas que apuntan a que el impuesto especifico está concentrado en los grupos de más altos ingresos...
- Han aparecido muchos economistas diciendo que este es un impuesto muy progresivo, que está concentrado en los grupo de más altos ingresos, sin embargo, si usted sale a la calle aparece una inmensa cantidad de chilenos de clase media que valoran mucho esta iniciativa. Por lo tanto, siempre me pareció un poco contradictorio con los análisis de los economistas más académicos que dicen que esta es una cosa que está concentrada en los grupos de mayores ingresos.