Economía y Política
Tasa subiría a un nivel entre 5,6% y 5,8% hacia diciembre
En el mercado se anticipa que el Banco Central se inclinará por un alza de la TPM de 50 puntos base en la reunión de este mes.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
El Banco Central tras reconocer que la inflación durante este año se encontrará por sobre el rango meta, un 4,3%, anunció que continuará reduciendo el estímulo monetario de acuerdo a las políticas macroeconómicas del país.
El presidente del instituto emisor, José de Gregorio, señaló ante la Comisión de Hacienda del Senado, que “en lo que dice relación con la política monetaria las proyecciones consideran como supuesto de trabajo que la Tasa de Política Monetaria (TPM) seguirá una trayectoria de aumento comparable con la que se deduce de las diversas encuestas de expectativas”.
De esta forma, el ente rector dejó claro que la preocupación del mercado ante el aumento de las expectativas de inflación, será contrarrestada con un oportuno actuar, desestimando las aprensiones que algunos sectores de la banca manifestaron tras la pausa en el proceso de normalización realizado en enero.
Actualmente la TPM se encuentra en 4% y las expectativas que se desprenden tanto de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) y la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) muestran que el mercado prevé un aumento de 50 puntos base en la reunión del Banco Central de este mes a 4,5%.
La decisión de ir aumentando la tasa, señala el ente emisor, dependerá en todo caso de la evolución de las condiciones macroeconómicas tanto internas como externas, que presionen al alza los precios.
Ritmo de normalización
Es así como la trayectoria de normalización de la tasa, tras la pausa realizada en enero, se reanudó con un aumento de 25 puntos base en febrero y otros 50 puntos en marzo, esto producto de que durante los últimos dos meses, como reconoce el Banco Central, se habían incrementado los riesgos inflacionarios que enfrentaba la economía chilena.
De esta forma, la TPM prevista por el mercado para mediados de este año es mayor a lo anticipado en diciembre pasado.
Conforme a las expectativas de los expertos, hacia fines de 2011 la TPM alcanzaría un valor entre 5,6% y 5,8%. Esto contrasta con lo que se esperaba en diciembre pasado 5,4%.
Según algunos economistas este aumento implicaría que la tasa de política monetaria se acercara cada vez más a su valor neutral, reduciéndose con ello el estímulo monetario impulsado por el Banco Central.