Unos 90 mil trabajadores de la salud retomaron hoy las movilizaciones, tras las discrepancias con el Gobierno por las negociaciones en el marco del reajuste salarial de los empleados públicos 2010.
En esta nueva jornada de movilizaciones, que se extenderán al menos hasta el miércoles, la Coordinadora de gremios de la salud, que integra la Confenats, Confusam, Fenats Unitaria, Fenfussap, Fenpruss y Fentess, llamaron a la ciudadanía a no asistir a los centros de salud, salvo en caso de emergencias, pues sólo regirán los denominados "turnos éticos".
Básicamente, los gremios están solicitando al Gobierno que aumente la propuesta salarial de un 2,5% a un 8% y que responda a otras demandas laborales como la regulación de los trabajadores a honorarios, el fin de la privatización en los servicios de salud, una asignación para los funcionarios que trabajan en zonas extremas, entre otras bonificaciones.
La Mesa del Sector Público –que aglutina a 16 organizaciones del sector- se reunirá con los ministros de Hacienda y del Trabajo, Andrés Velasco y Claudia Serrano, respectivamente durante la jornada de hoy, mientras que el martes los empleados públicos se trasladarán hasta el Congreso Nacional en Valparaíso.