El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, opinó respecto al creciente precio de los combustibles, afirmando que los precios que tenemos hoy serían "mucho más altos si no fuera por las medidas que ha tomado el
gobierno".
"La gente lo tiene que saber en su casa: estamos frente a precios
internacionales que no se habían visto en las ultimas décadas", dijo
Velasco.
Explicó que, por ejemplo, la operatoria del Fondo de Estabilización de
Precios de los Combustibles (FEPC) ha permitido entregar un crédito que en el
caso del diesel ha abaratado el costo para los consumidores en $45 y en $80 en
el caso de la bencina. "Hay un sistema en curso que está operando",
afirmó.
El ministro se refirió al tema en el Congreso, tras participar en la
sesión especial en la que las Comisiones de Hacienda y Agricultura propusieron
37 medidas para potenciar el crecimiento económico. Al respecto, Velasco valoró
la iniciativa, calificandola como "un proceso serio de producción de ideas".
Asimismo, enfatizó la importancia dada por todos los senadores a la
necesidad de tener un buen crecimiento económico, "que ciertamente es la
meta del gobierno porque a las personas no les va a ir bien a mediano plazo si
no tenemos tasas dinámicas de expansión de la economía y para eso estamos
trabajando".
La autoridad concordó con el reconocimiento que parlamentarios de la Concertación y de la Alianza hicieron respecto
de la calidad de las políticas. "En Chile todos juntos hemos logrado cosas
importantes, como políticas buenas y serias. Tenemos sentadas las bases para
seguir avanzando y respecto a eso no hubo ambigüedad alguna", agregó.
Sobre las críticas, dijo que es importante "no caer en el juego
del vaso medio lleno y medio vacío, porque los pesimismos injustificados no
alientan a la economía", concluyó.