El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, destacó la
competitividad del tipo de cambio chileno en medio de las turbulencias por las
que atraviesan hoy los mercados mundiales.
El jefe de las finanzas publicas recalcó que el promedio del
tipo de cambio real en el país "es parecido al promedio de los últimos 10
años, al promedio de los últimos 20 años".
"Eso significa que pese a la tremenda volatilidad
externa, pese a que el cobre estuvo por US$4 la libra y hoy está en más menos
US$2, pese a los auges de entrada y salida de capital en América Latina, el
tipo de cambio real en Chile es razonablemente estable", dijo el
secretario de Estado.
Velasco enfatizó que esto es un "logro" en medio
de la actual coyuntura económica. "Es un logro del país. Porque construimos instituciones y políticas (...)
que hacen que el tipo de cambio sea mucho menos volátil que hace 10 ó 20 años.
Un tipo de cambio competitivo y no desalineado como en otras ocasiones", señaló.
El ministro de Hacienda participó hoy en el seminario "Cómo saldremos de la
crisis", organizado por Corpbanca, oportunidad en que reiteró que, según las proyecciones entregadas la semana pasada por el FMI, Chile será uno de los países que registrará una de las menores contracciones de su producto, al tiempo que registrará una de las recuperaciones más rápidas.