El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, se refirió esta
mañana al dato de inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas,
que mostró un alza de 0,4% en marzo.
El titular de la billetera fiscal recordó que, con la cifra
de marzo, la inflación de Chile ha sido de "apenas" 5% en los últimos doces
meses.
"Y digo apenas porque no hace muchos meses atrás, la inflación estaba cerca
del 10%, es decir, la hemos reducido a la mitad. Y esto significa que los sueldos
de la gente tiene un mayor poder de compra y que eso le ayuda al presupuesto de
las familias en una coyuntura difícil", dijo Velasco a Radio Cooperativa.
En otras materias, el ministro también se refirió al decepcionante
desempeño de la economía durante el mes de febrero, a propósito del Imacec de
-3,9%. En ese contexto, Velasco aseguró que dicha, si bien fue mala, no sorprendió
a nadie.
"No es una cifra que haya sorprendido. Conociéndose ya lo
que ocurrió en febrero con la producción industrial, con la minera, el grueso
de las proyecciones estaba entre 3% y 4% negativo y fue exactamente lo que
ocurrió. Obviamente que a nadie le gusta una cifra que muestra una contracción",
comentó el secretario de Estado al medio radial.
En ese contexto, Velasco recordó que la economía mundial atraviesa
por su peor momento en décadas, hecho del que no se puede abstraer Chile.
"No nos olvidemos que estamos pasando por uno de los meses y
por uno de los periodos más duros de la economía mundial en décadas y eso significa
que las exportaciones que Chile coloca en mercados extranjero se han contraído,
que el precio de muchos de los productos que vendemos también ha caído", agregó.