Satisfecho se mostró el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, por los 10
puntos porcentuales de aumento en la confianza de los consumidores chilenos
dadas a conocer hoy por la Universidad de Chile y por el repunte de las ventas del comercio minorista que crecieron 8,4% en el tercer trimestre.
"Estamos saliendo de la crisis y los consumidores así lo reconocen. Les
agradezco la confianza que ellos tienen en la economía chilena y en nuestro
futuro y no solamente lo que le dicen a las encuestas, sino lo que hacen cuando
van al almacén o al supermercado", sentenció el jefe de las finanzas públicas, tras participar en el seminario "Futuro Económico de Chile y America Latina", organizado por la Bolsa Electrónica.
A juicio de Velasco, las cifras entregadas por la Cámara Nacional de Comercio demuestran que hay un repunte importante en
las ventas lo que es bueno para las familias y las empresas, ya que éstas
venderán más y tendrán más posibilidades de contratar más trabajadores.
Sin embargo, el titular de Hacienda fue enfático al asegurar que la crisis no ha finalizado y que
por ello "hay que seguir alertas y seguir trabajando". Declaró que no es lo
mismo hacerlo cuando "se viene saliendo de un periodo de cifras negativas que
cuando llevamos cuatro meses en que la actividad repunta al igual que las ventas
y las expectativas".
Desafío es el desempleo
En su participación del seminario, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco aseguró la tarea número uno en los
próximos meses y para la próxima administración que llegue a La Moneda será "asegurar una baja rápida en el desempleo".
Al ser consultado por las medidas concretas que debería tomar la próxima
administración para lograr una mejora en el empleo, el ministro no quiso
especular, pero declaró que sí puede constatar el dato de que este invierno
lograron "contener la cesantía con lo que algunas proyeccione catastrofistas no
se concretaron".